Clave 5 respeto en una relación

Clave 5 respeto en una relación

Respeto en cualquier relación nunca debe darse por sentado: que gana cada día trabaja con delicadeza, la reciprocidad y esta auténtica voluntad de celleux que entienden el amor es saber en primer lugar de construcción.

es curioso que cuando hablamos de respeto, todo el mundo sabe el conjunto, sabe cuáles son sus principios aún poco correcta aplicación en la vida cotidiana.

el problema básico de respeto como tal, es que todo el mundo quiere recibir pero primero tenemos que olvidar la oferta que celleux nos enfrentamos a

es como si, de alguna manera, hemos dicho constantemente .. "respetar mí y entonces yo le respeto"

Si hablamos de respeto aplicada para las parejas, el tema se vuelve aún más sutil e incluso más complejo.

Porque a menudo lo vemos como algo algo adquirido " Quien te ama te respetará ", pensamos. Sin embargo, a menudo se requiere un comportamiento contrario y aquí es donde el foco de gran parte de los problemas dinámicos emocionales.

El respeto en una relación no se basa únicamente en el hecho de no hacer daño.

es más de una tela psicológico y emocional, donde el objetivo va mucho más allá: buscamos respeto que nos cuida, que nos permite crecer y que nos hace uno cómplices por el otro.

Ahora, en este artículo, te invitamos a profundizar y pensar en ello!

1. El respeto implica intencionalidad

Vivimos en un mundo donde venden palabras, donde la gente comparte en las redes sociales frases llenas de auto-justicia, la bondad y armonía, pero en la vida real y cotidiana no practicar con el mismo ardor.

  • bondad, como el respeto, si no ha sido demostrada y si se hace con una intencionalidad clara es inútil.
  • en las relaciones par es el mismo. amor en sí mismo no es suficiente para una relación exitosa o para mantenerla a flote.
  • necesitamos más de dimensiones que juntos dan pleno sentido a esta relación y este compromiso es la pareja.
  • a ello, realizan una relación diaria, donde escuchamos y donde se nos escucha, donde se muestra interés, donde existe reciprocidad y donde uno es capaz de anticipar las necesidades reales de las otras formas en este sentido que ali . Lie y nos hizo un buen

Ver también: Las personas que hacen todo a una planta de relación tienen nada que lamentar

2. Empatía: un pilar básico

Nadie puede demostrar respeto genuino hay verdadera empatía, cerca, basada en la intuición y la sinceridad

  • El cerebro humano es. por encima de todo, una entidad desarrolla a través de la sociabilidad, nuestras interacciones y vincular que nos permitió sobrevivir como especie en el grupo consolidado.
  • empatía y las neuronas espejo que darle forma nos permiten ver los demás como parte de nosotros mismos.

entendemos lo que nuestra pareja no siente la necesidad de que nos diga con palabras.

es, sin duda, fundamental para aplicar este respecto, ya que entonces sabemos qué hacer, qué decir y no decir a cuidar de esa persona, que es tan importante para nosotros.

3. La importancia de conocer a tu pareja desde todos los ángulos

Hay personas que dicen conocer a su pareja al alcance de la mano cuando, en realidad, lo que hacen es obligar a la otra persona a tener las mismas necesidades y gustos que ellos.

  • Debes saber que cuando construyes una relación sana y feliz, no tienes que amar todo y compartir todo.
  • Respetar las pasiones, los gustos y las creencias de los demás es fundamental, como conocer a tu pareja, saber lo que no te gusta, lo que te hace sentir incómodo, y cuáles son los pequeños detalles que forman parte de tu personalidad, tu identidad.

Sin conocimiento, No hay respeto. Recuérdalo porque de lo contrario, y seguramente sin darte cuenta, terminarás saboteando al ser amado al pensar que algunas cosas no son tan importantes.

Llevarás puesto a las necesidades del otro que "etiqueta" como a priori "no importante" y decepcionará al ser querido.

Lea también: la felicidad proviene de nuestra vida interior, no de las personas que están a nuestro lado

4. La gratitud

¿Cuándo le agradeció a su compañero la última vez?

A "Gracias por ser como usted", un "Gracias por estar conmigo todos los días" o un "Gracias" para hacerme feliz, es "una forma de practicar este respeto basado en la gratitud, la gratitud, en valorar a la persona que amamos, en darle toda su importancia.

La gratitud practicada con humildad fortalece cualquier conexión, y más aún la de la pareja.

5. La importancia de los pequeños detalles

El respeto no se demuestra con grandes actos puntuales de coraje. La relación más feliz y duradera es la que sabe cómo tomar los detalles cotidianos, donde el respeto es sabio, surge de la intuición y sabe cómo brillar lo que es importante.

Por otro lado, no podemos olvide que estos detalles también se transmiten a través de una buena comunicación. De ahí la importancia de tener en cuenta las siguientes dimensiones:

  • Use palabras de agradecimiento y gratitud.
  • Comuníquese sin gritar, prestando atención a tu tono
  • Usa la comunicación "relacional": Sé cómo te sientes y te respeto por eso, dime cómo puedo ayudarte. Dime qué puedo hacer para hacerte feliz.


La curación duele pero permite crecer

La curación duele pero permite crecer

La curación duele porque tiene que tocar la herida, abrirla y permitir que se reabsorba correctamente. A veces evitamos mirar todas las áreas sin cicatrizar que están en nosotros. Los ignoramos como si fueran a desaparecer. Pero esto no es más que una ilusión. Lea también: La felicidad viene de nuestra vida interior, no de las personas que están a nuestro lado Aunque no queríamos tocar esta herida, ella permanecerá allí.

(Sexo y las relaciones)

Nada volverá a ser igual que antes

Nada volverá a ser igual que antes

En todas las relaciones hay problemas, aunque algunos son más serios que otros. Sin embargo, cada problema, cada circunstancia y cada experiencia nos moverá hacia adelante o hacia atrás. Lo cierto es que nada será igual que antes, y eso debe quedar claro en nuestras mentes. Recomendamos : 5 virtudes que toda relación amorosa debe tener A veces nos extraviamos, pensando que podemos regresar.

(Sexo y las relaciones)