pocos estados son aturdimiento tan vital el vacío emocional.
Incluso si el vacío se describe como la ausencia de algo en el campo de la psicología, es una dimensión que incluye sufrimiento, malestar y la más inmensa tristeza.
Si es obvio que cuando hablamos de vacío emocional, lo primero que nos viene a la mente es un problema de pareja, pero es algo más profundo.
La frustración personal, el dolor de una infancia difícil, el fracaso o incluso el estrés y la ansiedad pueden causar esta afección.
Esta insatisfacción emocional nos desconecta por completo de nuestro "yo".
En este artículo, explicaremos 5 maneras de fomentar esta unión, ya que cuanto más vamos a tener éxito en abrazar nuestra esencia, más que permitir que sane vacío emocional.
Le animamos a poner esto en práctica. Vale la pena.
El vacío emocional tiene un fuerte vínculo con la sensación de soledad . Tanto es así que en la mayoría de los casos duele más: sentirse solo, incomprendido e incluso desarraigado.
También sugerimos leer: La dolorosa realidad de no ser indispensable
ejemplos de la relación entre la soledad y el vacío emocional
Muchas de estas dinámicas personales indudablemente determinan esta insatisfacción donde la soledad está relacionada con la sensación de sentirse perdido
Insistimos una vez más: el vacío emocional no significa la ausencia de algo. Es más bien una herida no resuelta, un peso que nos sofoca, una cicatriz no cicatrizada.
lo único que le falta es saber que vuelva a conectar con su "yo" y para llegar allí, lo que necesita saber para escuchar.
Leer también: caminar cambia el cerebro cuando sufrimos Depresión
Cuando te conectas a estas partes más oscuras de tu "yo", será el momento de dar el paso.
Suelta lo que te duele, lo que te daña y lo que lo genera. vacío emocional.
Tu 'yo' está rodeado por un ruido mental denso y complejo que impide que se eleve. Pone las paredes frente a su libertad, su esencia auténtica.
El ruido mental es todo estos "No puedo", "No me atrevo", "si lo hago, Desilusionaré a algunas personas ...
Pasamos la mitad de nuestras vidas esperando a que alguien llene nuestros vacíos. Queremos a alguien que puso flores en nuestras almas y nos llevan de la mano, que nos guía a la felicidad y el bienestar.
Ahora bien, esta imagen romántica es poco adecuado, y poco sólida. Nadie está obligado a llenar nuestros vacíos o improvisar salvadores. Tienes que salvar a sí mismo y cuidar de sí mismo
Lea también que no sirven para llenar los vacíos o la soledad:. Estoy aquí para amar
Lo mejor es construir su propia felicidad cada día de su vida
Plante flores en su propia alma, conviértase en la persona que le gustaría conocer. Así es como evitas el vacío emocional.
Sabemos que para estar bien, debemos cuidar nuestros pensamientos y nuestra actitud. Los pensamientos positivos, realistas y valientes son las mejores estrategias para curar este vacío emocional.
Además de cuidar de su mente, cuidar de su salud, su cuerpo y su corazón.
Tome nota de estos consejos simples: ...
Vive en el presente con los cinco sentidos, disfrutar de cada comida, cada viaje. No te concentres en el pasado y no tengas miedo del futuro. Todavía no existe.
Mahe, el perro que cuida de su amigo autista
Mahe es un labrador negro que se ocupa incondicionalmente y en cualquier momento de su amo, un niño con autismo. Esta conmovedora historia está dando la vuelta al mundo. La imagen de la presentación nos dice mucho: el perro acompaña al niño al hospital. No hay palabras que puedan describir lo que los perros son capaces de llevar a casa, y más particularmente Si en estos niños especiales que son autistas.
El síndrome de silla vacía se refiere a la sensación que aparece ante la pérdida de una persona especial para nosotros . Puede ser un familiar, un amigo, un hermano, una hermana, etc. Podemos confundir esto con la tristeza de perder a alguien, pero lo llamamos síndrome porque tiene una intensidad particular en los momentos en que normalmente debería celebrar algo con alegría y emoción.