La mayoría de la gente va a el gimnasio y comienza a hacer ejercicio para mejorar su apariencia física
Pero, y si te dijéramos que el ejercicio también es bueno para tu mente?
En este artículo, . presentará todos los beneficios psicológicos que pueden traerle ejercicio físico
te invitamos a leer: los 7 mejores ejercicios para bajar de peso
Incluso si lo hace lo cree, ejercicio puede tener beneficios excepcionales para mejorar su memoria , para el estrés que, liberar su ansiedad o para promover su proceso de aprendizaje.
sin embargo, hay tiene muchos beneficios poco conocidos que el ejercicio físico ue también le puede traer.
Vamos a abordar sólo el 7 con ustedes hoy, pero la lista es casi interminable!
Al final de este artículo, nos ofrecen la suya y que compartimos con los que ¡usted merece ser incluido en esta lista que no le pertenece!
Cuando hacemos ejercicio, nos liberan sustancias llamadas endorfinas, que nos permiten sentir más eufórico y lleno de felicidad.
Esta es la razón por la El ejercicio se recomienda especialmente para las personas que sufren de depresión. De manera similar, si tiene problemas con el estrés o la ansiedad, el deporte puede ayudarlo a liberarse del estrés en su cuerpo y su cuerpo. tu mente Podrá relajarse, dormir mejor y ser más productivo en su vida diaria.
2. Mejora la autoestima
El ejercicio le permite tener una imagen de sí mismo mucho más saludable y una dieta mejor
Todo esto te permitirá tener una autoestima más alta.
¡Si te resulta difícil aceptarte a ti mismo, haz ejercicio! Esto te ayudará a percibirte mejor y a sentirte mejor. Además, ofrecerás la mejor versión de ti mismo a los demás.
3. Mejora las relaciones sociales
Si tiene más confianza en usted, usted será capaz de enlazar con otra manera más profunda y más fácil.
, además, que será mucho más inclinados a participar en actividades de grupo, hacer deporte o iniciar una conversación con alguien que no conoces, todo solo porque te sentirás bien y sociable
Serás mucho más positivo
4. El ejercicio previene el deterioro cognitivo
Si tienes entre 25 y 45, es decir, es el mejor momento para practicar deportes regularmente, ya que esto no le permitirá sufrir estas patologías en el futuro.
5 Ayuda a controlar las adicciones
Lea también:.? las partes 10 de cuerpo que se ven afectados por el estrés
¿Cómo se produce este fenómeno
Así que esta es una forma muy efectiva de controlar una adicción.
6. Mejora la memoria
Gracias a esto, usted podrá mejorar su memoria, lo que le permitirá aprender y recordar cosas mucho más efectivamente.
Una vida sedentaria no es absolutamente positiva para su cerebro.
7. El deporte puede aumentar la productividad
Esto significa que somos menos productivos en el trabajo o en el lugar de trabajo. las actividades de nuestra vida diaria
Sin embargo, nada más lejos de la realidad
El ejercicio te permitirá tener mucha más energía
porque, aunque parezca increíble es una práctica que nos permite permanecer despiertos durante todo un día. De esta forma, podremos evitar los cambios de energía y la falta de atención en el trabajo.
Recuerde leer: caminar: un ejercicio fácil para estar en forma y saludable
¿Tienes una vida sedentaria? ¿Hace ejercicio regularmente? Lo que acabamos de decirle es solo la parte submarina del iceberg de los beneficios del deporte cotidiano.
Si se siente mal consigo mismo, si le resulta difícil ser productivo, intente hacer ejercicio regular
Solo movernos un poco puede resolver muchos de nuestros problemas.
¿Qué sucede en su cuerpo cuando deja de tomar azúcar y alcohol durante un mes?
Durante mucho tiempo se ha sabido que el consumo excesivo de azúcares añadidos y bebidas alcohólicas tiene una influencia directa en el estado de la salud física y emocional Sin embargo, a pesar de todas las advertencias de las instituciones de atención médica de que las personas son conscientes de los peligros que representan para sus cuerpos cuando ingieren este tipo de sustancia, muchos de ellos no controlan e ignore las graves consecuencias que pueden desarrollarse a mediano o largo plazo.
Un decálogo para mantener su cerebro joven y en forma
A partir de cierta edad, puede tener arrugas en la cara, cabello blanco en la cabeza o osteoartritis en sus manos. Sin embargo, a pesar de todo esto, puedes mantener tu cerebro joven , disfrutar la vida al máximo. De hecho, tu cerebro es un músculo, que debes alimentar todos los días, y estimular para dárselo siempre más fuerza.