La menorragia es una condición caracterizada por un aumento intenso y prolongado sangrado vaginal , que, a pesar de que se espera que ocurran durante el ciclo menstrual ocurrir fuera de ella
Entre la gran variedad de causas que pueden provocar la menorragia, encontramos :.
Y, aunque la hemorragia menstrual abundante puede ocurrir regularmente en la vida de una mujer, varios síntomas pueden ayudar a definir si es una menorragia .
Si desea saber cuáles son los síntomas, le sugerimos que continúe leyendo este artículo
Este artículo puede interesarle: 5 remedios caseros que ayudan a controlar el flujo vaginal excesivo
Una mujer embarazada no debe tener un período si está completamente sana, ya que esto aumenta en gran medida el riesgo de aborto involuntario.
Si está embarazada y nota que han llegado sus períodos Es muy importante visitar a su obstetra para evaluar sus síntomas y mantener a su bebé saludable.
El estrés es un síntoma directo, y esto se debe a niveles de hormonas femeninas que varían considerablemente cuando sufre de menorragia, que también causa ansiedad y preocuparse.
También recomendamos leer: 7 consejos para reducir el estrés
Uno de los síntomas más comunes que pueden causar pérdida excesiva de sangre durante períodos prolongados y generar la menorragia son:
Este artículo podría interesarle: Combata la anemia con estos 7 alimentos naturales
Los fibromas son tumores anormales y no cancerosas que aparecen en la pared del útero de una mujer.
Estos fibromas pueden aumentar significativamente en tamaño, por lo que es importante para el tratamiento tan pronto como se se diagnostican
Generalmente, los fibromas y la menorragia se asocian y pueden causar ciclos menstruales largos y dolorosos
reglas extendida y sangrado excesivo puede causar la infección de ciertos órganos tales como
Estas infecciones deben ser tratados con antibióticos específicos
Para las mujeres con menorragia, es normal que, además de experimentar dolor pélvico severo, también sufren
Sin embargo, estos pueden tratarse con antiinflamatorios .
Recomendamos que lea: Investigue dolores menstruales ¿Por qué las mujeres sufren de dolor menstrual?
Debido a la menorragia pueden ser un síntoma de desequilibrios hormonales , es normal que las mujeres que sufren presentan síntomas asociados, tales como
La edad de una mujer está completamente asociada con este estado , debido a que la menorragia es más frecuentemente experimentada por:
Aunque la menorragia puede ser más común en estas edades, es importante consultar a un médico para evaluar la salud de nuestro cuerpo
El dolor y la hemorragia durante y después del coito son muy comunes en personas con menorragia. Además, también puede implicar:
Las mujeres que sufren de menorragia se ven afectados en sus actividades diarias debido a este estado no ayuda:
también leer este artículo: 4 signos que indican un ciclo menstrual irregular
Si los síntomas anteriores no pueden ayudar a determinar si usted sufre de la menorragia? le sugerimos:
Además, se recomienda brindar esta información durante las consultas ginecológicas . De esta manera no sólo va a seguir sus reglas, sino también determinar si usted sufre de la menorragia
Antes de cerrar, no se pierda. Solución de ortiga por períodos pesados
Aprender cómo regular naturalmente el abundante reglas que usan ortiga, una planta silvestre con muchas propiedades medicinales. La ortiga es una hierba que ayuda a reducir los períodos pesados mientras que nos da una buena cantidad de hierro para evitar deficiencias en nuestro cuerpo.
¿Cómo reducir las cicatrices del acné con 5 tratamientos caseros
El tratamiento inadecuado del acné crónico puede provocar cicatrices antiestéticas. Aunque pueden estar ocultos por el maquillaje, son difíciles de eliminar. El mal hábito de aplastar las espinillas o el uso de sustancias químicas inapropiadas que producen agresiones en la piel y luego dar lugar a estas marcas.
Toxina botulínica, un veneno mortal
La La toxina botulínica es una exotoxina producida por una bacteria anaeróbica llamada Clostridium botulinum . Las exotoninas son moléculas secretadas de manera extraordinaria por ciertos microorganismos capaces de causar un gran daño a su huésped. Hay diferentes tipos de clasificación para estas moléculas.