¿Tienes artritis reumatoide? Aquí están los 6 alimentos que debe incluir en su desayuno

¿Tienes artritis reumatoide? Aquí están los 6 alimentos que debe incluir en su desayuno

Gracias a las propiedades antiinflamatorias inflamatorio de ciertos alimentos, podemos ayudar a controlar la inflamación causada por la artritis y, al mismo tiempo, proteger las articulaciones contra el desgaste.

La artritis reumatoide es una patología crónica y dolorosa que produce debilitamiento de articulaciones y tejidos conectados

Es una de las enfermedades inflamatorias autoinmunes que, avanzando progresivamente, tiende a afectar la calidad de vida de quienes la padecen.

El síntoma el principal es una sensación de rigidez y dolor en las articulaciones que, cuanto más empeora, más causa una limitación en los movimientos y deformaciones notorias.

Incluso si se desarrolla de manera diferente c En la mayoría de las partes del cuerpo, la mayoría tiene que lidiar con dolor recurrente debido a la inflamación.

Afortunadamente, gracias a las propiedades de ciertos alimentos, muchas de estas reacciones pueden mitigarse mientras mejora los efectos del tratamiento para superarlo.

En este sentido, es bueno saber que durante el desayuno, podemos agregar algunas fuentes de nutrientes importantes que ayudan a luchar contra este problema

A partir del hecho de que muchas personas están interesadas en conocerlas, revelaremos a continuación las 6 mejores

¡No dude en probarlas!

  1. Las bayas

La mayoría de las frutas son saludables para los pacientes con artritis reumatoide, pero entre las más recomendables están las bayas o las bayas rojas.

Esta categoría es una de las principales fuentes de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que, después de ser asimilado en el cuerpo, ayuda a aliviar los síntomas de este problema

Su alto consumo de vitamina C, un nutriente antioxidante, ayuda a mejorar la síntesis de colágeno para tener ligamentos y tendones más fuertes

También contienen antocianinas y carotenoides, dos poderosas sustancias medicinales que controlan el nivel de inflamación causada por los radicales libres.

Asegúrese de consumir para el desayuno:

  • Fresas
  • Cerezas
  • Zarzamoras
  • Arándanos
  • Uvas
  • Ciruelas

¿Quieres saber más? Leer: 7 beneficios de blackberry

2. Granos integrales

Los granos enteros son una variedad de alimentos ampliamente recomendados para las personas que luchan contra los síntomas de la artritis reumatoide.

Estas fuentes naturales de carbohidratos completos y fibra son excelentes aliados para combatir la inflamación, aliviar el dolor y la sensación de rigidez

Por otro lado, tienen propiedades digestivas y desintoxicantes que, al hacerlo, promueven el alivio de las toxinas retenidas en el cuerpo. colon

Su importante contribución al selenio controla los desequilibrios inflamatorios mientras ayuda a regular los líquidos del cuerpo.

3. Semillas de lino

Las semillas de lino se han hecho populares en todo el mundo y se las conoce como un suplemento saludable para bajar de peso, prolongando la sensación de plenitud y mejorando la función cardíaca.

Sin embargo, además de estas, ya son beneficios muy importantes, es bueno saber que también es un alimento muy bueno para las personas que sufren de trastornos inflamatorios como la artritis .

Esto se debe a su alto contenido de vitamina E , ácidos grasos omega 3 cuya asimilación tiene un efecto antiinflamatorio sobre las articulaciones.

Además, su fibra dietética ayuda a mejorar la absorción de líquidos y crea un gel natural que ayuda a renovar el lubricante natural.

  • Siéntase libre de incluir en sus jugos, galletas u otros preparados saludables para el desayuno

4. Kiwi Juice

El jugo de kiwi natural proporciona al cuerpo cantidades significativas de vitamina C, un potente antioxidante cuya síntesis es fundamental para proteger el colágeno que mantiene el cartílago en buenas condiciones.

Este nutriente promueve el proceso de limpieza de la sangre mientras elimina el exceso de sustancias nocivas como las toxinas y el ácido úrico.

También se debe tener en cuenta que contiene cantidades significativas de fibra dietética , un nutriente clave para la salud metabólica y digestiva

5. Aceite de oliva virgen extra

Aunque muchas personas prefieren comer aceite de oliva a otras horas del día, es bueno saber que sus grasas saludables son muy buenas cuando se ingieren. desde la primera comida de la mañana.

Cuando desayuna solo o con pan o jugo, obtiene una cantidad significativa de de ácidos grasos omega 3 y antioxidantes. al ser absorbido, controla el nivel de inflamación.

Además de esto, es una gran fuente de energía para el cuerpo y, después de su ingestión, es compatible con las funciones del metabolismo.

Visite este artículo: 7 hábitos simples de la mañana para acelerar el metabolismo

6. Plátano

El plátano es una fruta saciante y enérgica que, cuando se consume en el desayuno, ayuda a mantener el cuerpo satisfecho y activo durante todo el día.

Su alta concentración de potasio, magnesio y otros minerales esenciales lo convierten en un buen aliado para las personas con artritis porque ayuda a regular la inflamación y la retención de líquidos en los tejidos.

Aunque el tratamiento para la artritis reumatoide debe incluir Otros hábitos saludables, es bueno considerar estos alimentos además de mantener los síntomas bajo control.


8 Beneficios desconocidos del aceite de oliva

8 Beneficios desconocidos del aceite de oliva

El aceite de oliva es uno de los alimentos más conocidos en la cocina mundial. Su sabor dulce y el hecho de ser considerado el más saludable hace millones Proviene del fruto de la aceituna, gracias a un proceso natural que es responsable de preservar todas las propiedades y nutrientes. De todas sus variedades, la más recomendada es la virgen extra, porque es el más puro y es de excelente calidad.

(Remedios naturales)

8 Usos inusuales de talco para bebés

8 Usos inusuales de talco para bebés

El talco para bebés es un producto muy popular durante varias décadas, que se utiliza por su agradable olor y para prevenir el enrojecimiento y la irritación debido a los pañales. Sin embargo, hace algún tiempo, Se ha descubierto que puede causar problemas respiratorios e incluso secar la delicada piel de los bebés.

(Remedios naturales)