Dar todo cuando la otra persona no está en el mismo nivel de compromiso puede ser destructivo para nuestro bienestar psicológico, por lo que debemos prestarle atención.
Todas las donaciones para una relación pueden tener un costo psicológico brutal para nosotros.
Sin embargo, es algo que hacemos mucho más de lo que pensamos, ya sea porque la sociedad nos empuja allí o porque nos han enseñado de esa manera.
Leer: 7 cosas que nunca deberías tolerar en tu relación
A veces dar todo por una relación es casi una obligación que hacemos porque si no lo hacemos, mucha gente nos reprochará por no amar esto nadie y ser la causa de su fracaso.
Una de las creencias que nos empuja a dar todo por una relación cuando en realidad no deberíamos tener que soportar esta responsabilidad es pensar que tenemos que dar el 100% de nosotros mismos para mostrar al otro que lo amamos con todo nuestro corazón.
El problema es que en la gran mayoría de los casos damos el 100% de nosotros, pero el otro? A veces ni siquiera da el 20%.
Esto supone un gran cansancio para nosotros, porque tratamos de mantener los cementos que finalmente se romperán.
Tenemos un límite que nosotros puede soportar No podemos hacer que una relación funcione solo. Al final, iremos directamente a la pared y en la mayoría de los casos, nos sentiremos culpables incluso.
Toda esta presión social que nos empuja a agotarnos tanto por nuestra pareja nos provoca una ceguera y no vemos eso el otro no está haciendo nada y quizás sería mejor romper el vínculo.
Descubrir: Trastorno de ansiedad debido a la separación: causas y tratamiento
Llevamos sobre nuestras espaldas un enorme peso, sin poder abre los ojos en la relación ideal, en la cual cada persona da el 50% de uno mismo. Un vínculo saludable para ambos, en el que podríamos construir una relación satisfactoria
Amar a alguien no implica sacrificio, ni entregarse hasta no tener nada que tener.
Amar a alguien no es sinónimo de lucha, tener que demostrar constantemente nuestro amor para que nadie piense lo contrario. El amor, lo verdadero, nunca genera malestar
Además de todas las creencias que podemos tener sobre las relaciones, también hay
Muchos de ellos están influenciados por nuestro entorno, pero otros se derivan de esta fase en la que estamos enamorados, durante el cual nos vendemos los ojos.
Por ejemplo la expectativa de que una relación pueda superar cualquier crisis que se presente y que todo estará bien a pesar de todos los problemas puede convertirnos en esclavos de nuestra propia relación.
No abrimos nuestros ojos frente a todos estos problemas, no los diferenciamos, no nos importa de la misma manera. Tratamos todos los obstáculos de la misma manera, sin discriminación.
Soñamos que avanzaremos lo que ocurra porque el amor puede hacer cualquier cosa.
Leer: Falta de afecto nunca mata
Pero no es que el amor pueda hacer todo o no, el amor existe o no. No es una pelea, ni una batalla, ni una fuente constante de dolor.
En el momento en que una relación se agota, se fatiga y asume una gran responsabilidad, es importante abrir los ojos para observar con precisión si estamos en el camino correcto.
Porque el amor debería ser algo hermoso, ¿no?
Debemos deshacernos de las múltiples creencias y expectativas instaladas en nuestras mentes que nos hacen concebir el amor como algo hermoso, pero también destructivo.
El amor no implica ni lucha ni sacrificio . En este caso no enfrentamos este sentimiento y la consecuencia puede ser una caída en la autoestima, una devaluación y, a veces, todo esto causará depresión.
Amar a alguien no significa dar el 100% de nosotros mismos, mientras que el otro no aporta nada.
Porque, tarde o temprano, o le pediremos que dé un porcentaje similar (que él cambie) o nos cansaremos hasta que el vínculo se debilite y finalmente romper.
Antes de partir no te pierdas: me gustaría que siempre me digas la verdad, incluso si es doloroso
Es importante pensar en esto: "da todo por el relación ". Esta idea parece fabulosa en las películas, pero en la vida real todo es muy diferente.
Veamos amor sin expectativas o creencias que nos traen tanto sufrimiento . Vamos a pasar un buen rato con todo este vendaje ante nuestros ojos.
7 Cosas importantes que debe saber sobre la vagina
La vagina es el órgano de los genitales femeninos cuyas funciones son las más importantes, tanto desde el punto de vista sexual como hormonal, pero también en términos de procreación. Está compuesto de tejidos mucosos que son responsables de lubricar todo el órgano y mantener un pH equilibrado , para prevenir la proliferación de virus y bacterias Sus paredes están formadas por músculos fibrosos que, además de darle elasticidad , permitirle realizar la mayoría de sus funciones Permite la evacuación de fluidos, como la menstruación o la mucosa cervical.
Reconocer emocionalmente inteligente
El diseño que las personas emocionalmente inteligentes cambia todo el el tiempo, según los tiempos. Hoy en día, entendemos la inteligencia emocional como la capacidad que todos tenemos para ser capaces de manejar nuestras emociones y sensaciones cuando nos comunicamos con los demás. Aunque existen habilidades innatas, la inteligencia emocional puede optimizar y mejorar con el tiempo Las personas se pueden dividir en dos grupos: aquellos que han aprendido a manejar bien esta habilidad y aquellos que han fallado para hacerlo.