Estamos celosos de conocernos a nosotros mismos realmente

Estamos celosos de conocernos a nosotros mismos realmente

Somos quienes realmente nos conocen, esta persona con la que podemos desnudarnos emocionalmente , sin miedo, sin prejuicios, sin miedo a ser juzgados o traicionados -e, esta persona que realmente nos puede conocer.

Esta armonización de los personajes constituye una complicidad excepcional que establece los pilares del compromiso y la intimidad. Donde, finalmente, nos sentimos seguros con alguien especial, con una persona importante en nuestro ciclo de vida.

Es importante decir que no solo nos referimos a las relaciones.

También los mejores amigos son de este principio fundamental , para que podamos mostrarnos auténticamente a alguien, a veces dejándolos ver la parte más oscura o más negativa de nosotros mismos.

Para lograr esto, aspirar a un tipo de vínculo con tal calidad emocional es una fuerza psicológica de gran fortaleza que devuelve nuestra salud.

También beneficia nuestro bienestar personal, así como nuestra capacidad para Enfrentar las dificultades con una mayor integridad

El que sabe que realmente debe respetar sus luces y sus sombras

Conocer a alguien no es algo que sucede de la noche a la mañana. Y a veces ni siquiera en la vida

Hay parejas y hay familias de varios miembros que viven durante años bajo el mismo techo y que, sin embargo, no siempre se conocen.

  • No es suficiente tener a una persona a nuestro lado para saber cómo es, tal conocimiento requiere paciencia, observación. Y especialmente una mente abierta en ambos lados.
  • Para una apertura, necesitas confianza entre las dos personas.
  • Se gana confianza, como un regalo que alcanzamos sabiendo que somos valorados, percibiendo que esta persona no va a castigarnos o criticarnos por lo que somos, lo que nos gusta, lo que nos define ...
  • La persona que realmente nos conoce habrá visto a nuestros demonios en algún momento. Estos puntos oscuros, débiles y desagradables que asustan a algunas personas y que otros, por el contrario, saben cómo aceptar para ayudarnos a mejorar.

Eres esta persona que quiere ser libre pero que camina a tu lado

Las personas no nos pertenecen, pero creamos vínculos basados ​​en la reciprocidad y el compromiso con las personas que amamos, con personas que tienen sentido para nosotros.

  • Esto significa que mientras compartimos espacios, momentos, complicidades, ideas y valores, cada uno de nosotros tiene, a su vez, nuestras propias alas para crecer personalmente. Desde un espacio, desde un rincón privado donde podemos realizarnos a nosotros mismos.
  • Esta dimensión íntima debe ser respetada por otros. Por lo tanto, las personas a quienes nos entregamos emocionalmente no deberían violar esta frontera.
  • Deben saber cómo crear un "nosotros" pero también dejar espacio para un "yo" privado.

Si realmente quieres conocerme , muéstrame que me mereces

A veces cometemos errores. Como resultado, todos lo hemos experimentado una vez: l lamento haber confiado en alguien, arrepentirnos de habernos dado a conocer a alguien que nunca nos ha merecido. ¿Quién nos traicionó?

  • Lejos de quedar atrapado en esta mala experiencia, es bueno aprender de ello. Sacar conclusiones útiles y ser cada vez más prudente.
  • No se trata de encerrarnos en una relación, donde desarrollamos una desconfianza crónica, una apatía relacional donde toda ilusión se pierde al encontrar nuevos amores o amistades más fuertes, más auténticas.

Las personas son seres sociales, y por lo tanto, necesitamos conectarnos. Para conectar y crear vínculos de calidad, primero se debe invertir en la autoestima.

  • Si no lo hago No sé cómo poner en marcha los filtros adecuados, aquellos que me avisan cuándo es posible y cuándo no, aquellos que me hacen saber que puedo confiar en alguien.

Esta habilidad, esta competencia emocional, viene con el tiempo.

Por lo tanto, no hay razón para lamentar estos errores de ayer . Todos hemos abierto las puertas a aquellos que, en un momento dado, parecían confiables. Alguien que nos deslumbró con falsas promesas y falsas cualidades

Cuida a aquellos que realmente te conocen, es un tesoro único

Si nos ocupamos de lo que amamos, lo que tomamos el cuidado todavía dura.

  • Por lo tanto, si tienes a esta persona a tu lado o personas especiales que conocen tus luces y tus sombras, aquellos con quienes compartes tus alegrías, tus sueños. Tus deseos y tus esperanzas, no olvides que también merecen el mismo intercambio.
  • Estas personas también nos eligieron a la vez, también son nuestras y somos suyos.

Porque compartimos el mismo tejido emocional , desde el cual podemos seguir creciendo, cambiar nuestras preocupaciones, apaciguar nuestros temores, conocernos a nosotros mismos, llenar los vacíos y dar forma a una vida en armonía donde todos ganamos y donde nadie pierde

Siéntete libre de encontrar estos seres especiales. Estas almas gemelas, amigas de los viajes o del amor: su acero inoxidable con quien puedes construir una auténtica felicidad.

No abandones el amor, abandona a las personas que no sabían cómo amarte

para renunciar al amor, primero aprende a amarte a ti mismo para no tener que suplicar el afecto de los demás y tomar malas decisiones. Leer más "


Necesitas tiempo para ti mismo: 5 dimensiones psicológicas que te lo demuestran

Necesitas tiempo para ti mismo: 5 dimensiones psicológicas que te lo demuestran

Necesita tiempo para usted mismo, pero tiende a dedicarlo a quienes lo rodean o invertirlo en situaciones que acentúa aún más tu sensación de cansancio y ansiedad? Incluso si te sorprende, la mayoría de las personas no saben cómo descansar adecuadamente Pasar tiempo no significa que tengamos que irnos de vacaciones cada vez que nos sentimos asfixiados por el estrés, o que una simple caminata es suficiente para resolver este mal que nos invade un poco más cada día.

(Sexo y las relaciones)

Cuando las amistades terminan y el amor se extingue

Cuando las amistades terminan y el amor se extingue

Cuando las amistades se queman y el amor se rompe, algo en nosotros desaparece. Nadie está preparado e a la pérdida o desapego de un enlace que, hasta hace poco, era importante para nosotros. Nuestro cerebro está genéticamente programado para conectarse con otros. Así es como sobrevivimos, aprendemos y progresamos a lo largo de nuestro ciclo de vida.

(Sexo y las relaciones)