¿Cómo está funcionando su memoria? ¿Y tu resistencia al estrés? ¿Tienes problemas para concentrarte? Tal vez no tengas hábitos de estilo de vida adecuados, y tu cerebro necesita un poco más de energía y una mejor nutrición. Aquí te damos reglas simples por las que no puede pasar
Es importante recordar información importante sobre el cerebro. Es uno de los órganos más energéticos: casi el 20%. Es por eso que debemos cuidarlo y prestar atención a los alimentos que ingerimos para estimular su función, por lo que mejore la circulación de sangre evitando thrombi. Un claro ejemplo de un mal hábito de comer sale cada mañana sin desayunar.
Causa dificultades de concentración, el hecho de que cualquier tarea parezca una montaña . Además, comenzaremos a sentir dolores de cabeza. Esto debe tenerse en cuenta, al igual que es importante saber qué alimentos permiten que nuestro cerebro sea más activo, más saludable, más joven. ¿Quieres saber más? Tome nota.
¿Te apasiona la avena? ¡No tengas dudas! La avena es ideal para tu cerebro y puedes comer tanto como quieras, desde su forma natural a su forma líquida, el agua de avena muy saludable. Contiene muchas proteínas y ácidos Aminas formidables para el cerebro, además de grasas insaturadas, vitaminas B1, B3 y E, ácido fólico, potasio, selenio, fósforo, magnesio ... una maravilla. Además de mejorar nuestra función cerebral, incluida la memoria estimulante, es excelente para la salud del corazón.
¿Cuántas bananas tienes en casa? ¿No puedes vivir sin ellas? ¡Recuerda! Es rico en glucosa, esencial para llevar energía a nuestro cerebro, contiene más vitaminas B6, ácido fólico y minerales como magnesio, calcio, fósforo y potasio esenciales Es un alimento muy energético y saludable que, además, contiene fibras solubles que promueven el movimiento intestinal, evitando el estreñimiento. Y no pierda de vista este hecho: es tan rico en vitamina B6 que mejora nuestra memoria y nuestro buen humor. Solo un consejo más: no es adecuado para personas con diabetes
Cómo luchar contra la flacidez facial con zanahorias
A medida que la piel envejece, pierde ciertos nutrientes y las sustancias esenciales que necesita para mantenerse firme y tenso. Este proceso es normal desde 40 años de edad y puede retrasarse con algún cuidado especial que estimule la producción de colágeno y elastina. Hoy, muchas personas están expuestas a un gran número de factores que debilitan su piel, que acelera el proceso de envejecimiento desde la edad de 30 años.
Cómo tratar la piel despigmentadas o teñido
La El paso del tiempo, la exposición al sol y los malos hábitos de todo tipo pueden causar irregularidades en la pigmentación de la piel . A veces son solo pequeñas manchas oscuras, pero en en otros casos, puede ser tareas claras. En este caso, la piel sufre un problema de despigmentación. En este artículo, explicaremos cómo tratar este problema de forma natural con limón, fresa, rosa mosqueta, aloe vera y la cúrcuma.