¿Es saludable comer huevos? ¿Cuánto podemos comer todos los días? Por semana?
En este artículo vamos a aclarar todas sus dudas sobre el huevo, un alimento natural, nutritivo y muy saludable. Vamos a enseñarle a comerlo bien, para que pueda llevarse todos los beneficios posibles.
Las condiciones de cría y alimentación de las gallinas con batería ahora son espantosas y tienen repercusiones muy naturalmente sobre la calidad de los huevos que compramos. Por lo tanto, recomendamos que elija huevos de gallinas camperas o huevos ecológicos, que garantizan que son el resultado de animales que han vivido libremente y en condiciones saludables. Realice la prueba y compre dos huevos, uno ecológico y el otro industrial, y tenga en cuenta las diferencias en tamaño, color y sabor. ¡Se sorprenderá!

No todas las personas tienen las mismas necesidades dietéticas, pero se recomienda consumir entre tres y cinco huevos por persona.
El huevo es un alimento nutritivo
Es muy rico en proteína orgánica de alta calidad lo que significa que contiene todos los ácidos aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita.
Contiene vitaminas del grupo B (B1, B3, B12, ácido folato y biotina), A, E y D.
Contiene minerales como magnesio, potasio, selenio, zinc, fósforo y hierro.
La mayoría de sus componentes ocurre en la yema, mientras que la mayoría de las proteínas están en el blanco.
Al final, el huevo es un alimento muy alcalino, que es un punto excelente ya que todos tendemos a acidificar. Pero, por otro lado, sus virtudes se pierden si lo freímos o si lo usamos en preparaciones demasiado dulces.

El huevo ofrece infinitas posibilidades en la cocina. Podemos cocinarlo de las siguientes maneras:
Además, se usa como ingrediente en pan rallado, postres, pasteles salados, etc. Es importante tener en cuenta que los huevos se pueden encontrar en la preparación de muchos platos cuando se cuenta el número de huevos que consumimos por semana.
También se puede rallar o agregar en una ensalada o platos fríos, o llénelos con mayonesa, atún, gambas, etc.

Imágenes de Cobalt123, Amy Ross y formalfallacy Dublín
7 Situaciones en las que no se debe hacer ejercicio
Incluso si pensamos que no tenemos motivos para interrumpir nuestro entrenamiento diario debido a un simple resfriado, es aconsejable reducir la intensidad para que nuestro el cuerpo puede recuperarse mejor. El ejercicio físico es uno de los mejores hábitos que podemos practicar para cuidar nuestra salud física y mental.
Mantenerse hidratado es fundamental para el correcto funcionamiento de todo el cuerpo. Como solemos recomendar, es necesario beber al menos dos litros de agua al día. Sin embargo, si omitimos este buen hábito diario, nos exponemos a serios problemas de salud. Muchos estudios e investigaciones han demostrado que si no consumimos las cantidades de agua recomendado o necesario para nuestro cuerpo, el riesgo de muchos problemas de salud aumenta considerablemente, especialmente en personas que practican mucha actividad física.