Cómo cultivar jengibre en casa

Cómo cultivar jengibre en casa

El jengibre es una raíz de origen oriental, cultivada en China y la India.

Hoy en día, las culturas del jengibre se han extendido por todo el mundo, porque sus aplicaciones en la salud y la gastronomía son realmente sorprendentes

El jengibre es una planta muy fácil de cultivar en casa, por lo que siempre tienes este súper alimento medicinal al alcance de tu mano.

En este artículo, explicaremos cómo cultivar jengibre en casa, para aprovechar este aliado de la salud de autoservicio!

Lo que debes tener antes de plantar jengibre

El jengibre es una raíz que crece fácilmente en lugares de sombra parcial , por lo que cómodo dentro de su casa.

Bi que puedes plantarlo en una maceta, también puedes hacerlo en una maceta grande con poca profundidad, para que tenga espacio adecuado para crecer.

Al plantarlo, será necesario tenga en cuenta que las raíces crecerán horizontalmente

Cuando el jengibre comience a crecer, puede tomar algunas piezas sin que esto evite que siga creciendo en la olla.

Entonces puede agregar pequeñas dosis de jengibre a sus platos, batidos o tés.

¿Cómo plantar jengibre?

Cuando compra jengibre, compruebe que no tenga arrugas, y que no es demasiado blando ni mohoso.

El jengibre que usarás debe ser firme y debe tener una parte verde, que es la raíz.

Si la raíz tiene varias cabezas, puedes cortarlas y ponerlos en diferentes macetas, para obtener varias plantas.

Es muy importante comprar jengibre en un lugar seguro y preferiblemente en una tienda orgánica.

Aunque el jengibre se puede encontrar fácilmente en el mercado, puede que no sea bueno para el cultivo porque las tiendas están acostumbradas a Espolvoree con un inhibidor de crecimiento, que previene la germinación incluso si está plantado en el suelo.

Si no puede encontrarlo en ningún otro lugar que no sea en supermercados, asegúrese de seguir al menos las siguientes recomendaciones y antes de plantarlo, déjelo toda la noche en agua para eliminar los pesticidas y otras impurezas.

Para plantar jengibre, necesitará:

  • 1 pedazo de rizoma de jengibre.
  • 1 maceta o maceta de 40 cm de profundidad y lo más ancho posible
  • 1 dosis de tierra para macetas o humus de lombriz
  • 3 dosis de tierra orgánica

Cómo cultivar jengibre , Paso a paso

  • Paso 1: Remoje la raíz de jengibre en agua tibia para la totalidad por la noche para que esté listo para ser sembrado
  • Paso 2: Llene la maceta o maceta con una dosis de tierra para macetas o humus de lombriz y tres dosis de tierra orgánica
    Tenga en cuenta que la tierra debe ser esponjosa y estar bien ventilada para que pueda drenar bien el agua.
  • Paso 3: Ponga la raíz de jengibre en el suelo, con la cabeza levantada y llene el suelo con una pulgada o dos.
  • Paso 4: Humedezca el suelo, luego coloque la olla con el jengibre en un lugar cálido, pero sin exceso de calor.
  • Paso 5: Mantenga la tierra húmeda todo el tiempo
  • Paso 6: Lo mejor es mantener el jengibre durante la primera etapa de desarrollo, en un lugar donde recibe poca luz y a una temperatura de 20 ° C. Nunca debe estar por debajo de 10 ° C.

El jengibre es una planta de crecimiento lento que requiere dosis moderadas de calor y humedad.

Desde el momento en que se produce. sembrado, debe asegurarse de que el suelo esté siempre húmedo y de que la planta esté a la temperatura adecuada.

Aproximadamente 3 o 4 meses después de sembrar el jengibre, ya puedes elegir algunas piezas pequeñas.

Para esto, separa la tierra un poco del borde y encontrarás los rizomas. Corte la cantidad necesaria y cubra nuevamente con tierra para que siga creciendo.


Trate el síndrome del hígado graso en el desayuno

Trate el síndrome del hígado graso en el desayuno

El foie gras es una enfermedad hepática muy común en la población mundial. Si usted o un ser querido sufre, sabe que esta enfermedad requiere un cambio radical de hábitos, especialmente a nivel de alimentos. Con un poco de esfuerzo y tomando suplementos nutricionales apropiados, esta inflamación puede aliviarse y el índice de grasa del hígado puede disminuir.

(Remedios naturales)

¿Para qué se puede usar el grano de aguacate?

¿Para qué se puede usar el grano de aguacate?

El aguacate es una fruta deliciosa y nutritiva, excelente para la salud, y su núcleo también es consumible (y la mayoría de las veces se desecha) porque tiene más propiedades medicinales que el resto de la fruta ¡De la sacarosa, también podemos aplicarlo tópicamente para tratar problemas de la piel, así como dolores musculares y articulares!

(Remedios naturales)