Los cálculos renales son fragmentos sólidos que se forman debido al alto contenido de ciertas sustancias en la orina. Estas sustancias se encuentran generalmente en la orina y no plantea un problema, siempre y cuando existan en la tasa más baja
Dos cosas pueden suceder cuando se ha formado una piedra. puede permanecer en el riñón o hacia abajo a lo largo del tracto urinario . el tamaño de las piedras varía y determina la gravedad del caso. si hay un pequeño cálculo, se puede salir solo y sin causar demasiado dolor o no. Si el cálculo es grande, puede quedar atrapado en el tracto urinario y comienzan a impedir el flujo de la orina, y probablemente causar fuertes hemorragias y dolor severo!
La formación de cálculos renales es causada principalmente también por altos niveles de ciertas sustancias en la orina. ¿Cuáles? Oxalato de calcio y fósforo. Ciertos alimentos pueden conducir al desarrollo de estos cálculos renales en algunas personas.
mayor riesgo es la abreviatura de tener cálculos renales cuando manifiesta alguno de estos síntomas:
se puede detectar la presencia de cálculos renales mediante la observación de la presencia de uno de los siguientes síntomas:
Si hay un cálculo de gran tamaño, es probable que se sienten dolor severo, y tal vez náuseas seguidas de vómitos. Si hay un pequeño cálculo, será expulsado sin problemas y puede haber no hay síntomas.
( Fotografía: Caroline / Flick.com)
Si usted tiene cualquiera de los siguientes síntomas, es importante que visite a su médico de inmediato:
puede seguir varias reglas de conducta que permitan la prevención efectiva, incluyendo:
Nota: Evolución, disminución e incluso la prevención de cálculos renales depende de usted. Sin embargo, si los síntomas ocurren y te hacen sufrir, no olvides que un médico te siga, porque si no estás anticipando, la situación puede empeorar. Y piensa en modificar tu ¡hábitos alimenticios!
Cómo luchar contra el letargo y la fatiga matutina
Muchas personas tienen esta sensación de cansancio y letargo por la mañana. Estos síntomas suelen ser una respuesta un esfuerzo, estrés emocional, aburrimiento, falta de sueño, mala nutrición y muchos otros factores que hacen que el nivel de energía del cuerpo sea el más bajo. Es muy importante prestar mucha atención a estas señales corporales que, si se descuidan, pueden transformarse en serias complicaciones físicas y morales .
Aprende a diferenciar entre 7 tipos de dolor causados por emociones
Emociones tener un gran poder en nuestro cuerpo. Por cierto, si no los expresamos en el momento correcto, se convierten en dolor emocional que pueden volverse crónicos. El dolor más crónico Con frecuencia afectan las siguientes áreas: El cuello La parte posterior La cabeza Además, podemos sufrir de bruxismo, taquicardias y úlceras u otros problemas asociados con el estómago.