. tejido cartilaginoso, más comúnmente conocido como "cartílago" es un tejido elástico cuya función es apoyar a las células que llevan el nombre de "condrocitos". Son realmente importantes en nuestra vida cotidiana, y a menudo resultan herirnos y avergonzarnos. En el resto de este artículo, explicaremos cómo prevenir y tratar el dolor del cartílago.
El cartílago "bordea" las superficies femorales y las cavidades, y sirve para amortizar golpes y saltos que logramos caminando o corriendo, evitando así el daño relacionado con la fricción entre las articulaciones. Los cartílagos son, por lo tanto, una estructura de soporte que nos ayuda a movernos. El cuerpo humano consta de tres tipos de cartílago:
Las principales consecuencias del daño al tejido del cartílago son la osteoartritis, una enfermedad en la que el tejido amortigua y protege las articulaciones se deteriora gradualmente. En la mayoría de los casos, los pacientes que sufren problemas de cartílago son mujeres adultas. Aquí hay algunos consejos para evitar que su cartílago se dañe:
La pérdida de tejido del cartílago causa dolor e hinchazón que se vuelve molesto para caminar o pararse porque los huesos se frotan. Los síntomas de las primeras etapas son:
En el En la mayoría de los casos, los problemas del tejido cartilaginoso dañados o totalmente destruidos se producen en las rodillas, que es el área que soporta gran parte del peso corporal cuando caminamos o paramos. Hay muchas razones por las cuales algunas personas sufren de problemas de cartílago, artritis, dolor o rigidez al levantarse por la mañana o después de sentarse. Sin embargo, algunos alimentos pueden ayudar a fortalecer nuestro cartílago y evitar que se deteriore.
Las frutas y verduras son las más recomendadas porque la mayoría de ellas son bajas en calorías y le permiten perder peso. o al menos evitar tomar alguno. Recuerde que la obesidad es un factor de riesgo que puede causar problemas de cartílago. Las libras no deseadas "sobrecargan" nuestras rodillas, creando una mayor tensión en las articulaciones, los músculos y, por supuesto, el tejido del cartílago. Una dieta basada en una gran cantidad de verduras crudas ayuda a aliviar el dolor y a perder peso. Hay miles de recetas sencillas que te permitirán disfrutar plenamente de todos estos grupos de alimentos.
Las proteínas magras también son ideales para evitar los tejidos del cartílago y el dolor articular. Puede fortalecerlos reduciendo la ingesta de grasas saturadas y aumentando la ingesta de proteínas magras, que puede encontrar, por ejemplo, en los frijoles o el tofu. Además, los mariscos son muy beneficiosos porque proporcionan ácidos grasos omega 3 (buena grasa) que se usarán para aliviar la inflamación crónica. No dude en consumir atún, salmón, sardinas, arenque, camarones, ostras o vieiras. El pescado contiene vitamina D, que ayuda a reducir el riesgo de artritis reumatoide.
Los cítricos contribuyen a la formación y fortalecimiento del tejido del cartílago en las rodillas porque contienen una gran cantidad de vitamina C. , que es necesario para que el cuerpo sintetice el colágeno (que forma los tendones, cartílagos y ligamentos). Si además de una deficiencia de colágeno, producimos demasiado ácido úrico, esto puede causar no solo dolor e inflamación, sino también artritis y gota. Recuerde comer diariamente naranjas, uvas, mandarinas, pomelos y limón, o tomates, cebollas, chiles y moras.
Las frutas secas también son excelentes para las personas que sufren problemas con el cartílago. Consuma un puñado de nueces y maníes al día para darle a su cuerpo una dosis saludable de vitamina E. Además, asegúrese de limitar su consumo de azúcar y harina refinada (pan, pasta, arroz blanco).
Las 4 enfermedades cerebrovasculares más comunes que necesita saber
Existen muchos problemas cerebrovasculares que no presentan síntomas específicos, por lo que es fundamental realizar consultas periódicas y hábitos de vida saludables para evitar complicaciones. Enfermedades cerebrovasculares (VMC) se refieren a todos los estos problemas relacionados con la circulación de la sangre difícil momentánea o permanentemente en un área específica del cerebro.
¿Qué es el hipotiroidismo y cómo combatirlo con alimentos que aceleran el metabolismo?
El hipotiroidismo es un trastorno que ocurre cuando la glándula tiroides se debilita y disminuye la secreción de hormonas. Como resultado, se presenta una serie de síntomas debido a que la actividad hormonal es la que se encarga de regular el metabolismo, de los nervios y las reacciones cardiovasculares en todo el cuerpo.