¿Qué semillas incorporar a tu dieta?

¿Qué semillas incorporar a tu dieta?

Aunque la incorporación de semillas en la dieta puede parecer "moderna", este hábito ha existido durante muchos siglos.

De hecho, las semillas aportan muchos beneficios a nuestra salud y belleza . En este artículo, le diremos cuáles debe agregar a su dieta.

Semillas que deben incorporarse a su dieta

En tiendas o supermercados, podemos encontrar una gran cantidad de productos que incluyen semillas en su composición.

Y, aparte del hecho de que esta es una tendencia seguida por vegetarianos o celebridades, debemos destacar que estos son alimentos muy nutritivo y bueno para su salud

Estas son algunas de las semillas que deberían incluirse en su dieta

Vea también: 5 semillas comestibles y sus increíbles propiedades

1. Semillas de Chia

La chía es muy rica en hierro, calcio y ácidos grasos omega-3. Además, debido a su alto contenido de fibra, es saciante y recomendado para las personas que hacen dieta.

Las semillas de chía eliminan las toxinas, previenen el envejecimiento prematuro de la piel y regeneran los tejidos.

  • Antes de comer, es muy importante remojar en agua durante al menos 10 minutos.
  • Se forma una especie de "gelatina" que se puede agregar a los zumos o batidos de frutas y verduras.
  • Otra solución es mezclarlos con queso extendido sobre tostadas o rosquillas en el desayuno, o para comerlos con yogur o leche y copos de avena o almendras.

2. Semillas de granada

Esta hermosa fruta de color contiene semillas que se pueden agregar en muchos preparados dulces o salados.

  • Rica en antioxidantes, la granada combate los efectos de los radicales libres y mejora la salud celular.
  • los nutrientes provistos por estas semillas incluyen polifenoles, que previenen la enfermedad cardíaca, y vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico.
  • Estas semillas también previenen la formación de coágulos en la sangre, conservan la elasticidad de los vasos sangre y estimular la circulación sanguínea
  • Por si fuera poco, las semillas de granada previenen el desarrollo de artritis y enfermedades óseas.
  • Se pueden agregar a ensaladas verdes, jugos naturales , tortas y pasteles

3. Semillas de sésamo

El sésamo es una excelente fuente de proteínas y grasas "buenas", así como de lecitina, hierro, zinc y calcio.

  • Las semillas de sésamo regulan los niveles de colesterol y dale un sabor diferente a la comida.
  • Lo mejor es comprar carne cruda y asar sin aceite por unos minutos.
  • Las semillas de sésamo son perfectas para ensaladas, cremas y tortas. panes. Espolvoree un poco de sésamo en sus comidas y se transformarán por completo.

4. Semillas de calabaza

Las semillas de calabaza tienen muchas propiedades, como la regulación del colesterol y la resolución de ciertas imperfecciones de la piel.

  • Dado que es un alimento calórico, es mejor consumirlo. semillas de calabaza en la mañana
  • De lo contrario, también se pueden comer en la tarde; contienen magnesio y vitamina B, sintetizan serotonina y estabilizan el sistema nervioso
  • Por lo tanto, son ideales para quienes padecen insomnio y otros trastornos del sueño.

También pueden ser consumido como un bocadillo en el medio de la mañana. Un mango es suficiente. Como es necesario masticarlos bien, pueden ser útiles en caso de estrés intenso en el trabajo o en otro lugar.

Otra alternativa es remojarlos durante la noche y al día siguiente mezclarlos con esencia de vainilla o canela.

5. Linaza

Aunque son muy pequeñas, también son muy nutritivas. Es una excelente fuente de fibra dietética que ayuda a regular el sistema digestivo. Además, la linaza proporciona polifenoles y ácido linoleico.

Estos nutrientes tienen muchos beneficios para la salud, como actuando como una potente producción antiinflamatoria y reguladora. (el lino se recomienda para mujeres durante el período menstrual o durante la menopausia)

Entre otras cosas, dos de las principales ventajas del lino son que mantiene un movimiento intestinal regular y prolonga la saciedad más mucho tiempo. Su consumo es ideal para las personas que sufren de estreñimiento, ansiedad alimentaria o que desean perder peso.

Las semillas de lino son muy versátiles y se pueden agregar a las ensaladas, panes, postres, galletas, yogures, leche, etc. batidos o licuados.

También recomendamos: ¿Por qué es bueno comer linaza regularmente?

6. Semillas de quinua

Se podría decir que es una de las semillas más populares en el mundo desde hace muy poco, pero de hecho se ha utilizado durante cientos de años en América del Sur

La quinua tiene muchas propiedades porque proporciona hierro, fibra, fósforo, proteínas y aminoácidos esenciales.

Estas semillas también son muy satisfactorias y se recomiendan para las personas que están a dieta.

Antes de comer quinua, es esencial hervirla en agua y sin sal durante varios minutos. Puede agregarse a ensaladas, arroz y pasteles, o comerla como sustituto de los cereales

7. Semillas de amaranto

Esta es probablemente una de las variedades de semillas menos conocidas, pero también es una de las más nutritivas.

Las semillas de amaranto son antioxidantes, contienen buenas concentración de ácido fólico, son bajos en grasa y ricos en proteína vegetal. Nos permiten relajarnos y mantener el sistema nervioso central en buenas condiciones

Se pueden comer en guisos, cremas, sopas o en tostadas con queso magro.

¿Qué semillas incorporar a su dieta?

Leer más "


8 Beneficios interesantes de jugo de cúrcuma

8 Beneficios interesantes de jugo de cúrcuma

La cúrcuma (Curcuma Longa) es una planta medicinal que pertenece a la familia de las zingiberaceas, que también incluye el jengibre. Desarrollado durante cientos de años en la cocina y medicina natural, es una especia con fuertes valores nutricionales y propiedades múltiples para la salud. Generalmente se usa como condimento en muchos platos porque les da una toque de sabor picante y un color particular, amarillo anaranjado También se usa para preparar docenas de remedios caseros, ya que contiene sustancias analgésicas, antiinflamatorias y antibacterianas.

(Ingresos)

5 Deliciosos platos a base de maíz dulce

5 Deliciosos platos a base de maíz dulce

El maíz dulce es un alimento de alta energía que, gracias a su sabor y versatilidad, se ha utilizado en alimentos durante cientos de años. Es el único cereal que proporciona betacarotenos y, al mismo tiempo, contiene cantidades significativas de vitaminas B, minerales esenciales y C fibras. es uno de los ingredientes que forma parte de la dieta habitual de millones de personas, no solo porque sus culturas se han extendido, sino también porque las posibilidades culinarias que ofrece son muy interesantes y variadas Lo mejor de todo, el maíz está disponible prácticamente en todas partes y se puede combinar con muchos otros ingredientes para cocinar deliciosos platos.

(Ingresos)