Gracias a este delicioso batido con melón, espinacas y pasas de uva, podremos darle a nuestro cuerpo todo lo que necesita ante la fatiga muscular.
Seguro que tiene Ya sentiste cierta fragilidad en tus músculos y durante estos días, es imposible que lleves a cabo tus actividades con la energía necesaria.
Las causas de la fatiga muscular son numerosas y no podemos descuidarlos Si se siente todos los días, consulte a su médico para encontrar la causa.
Mientras tanto, cuando se siente débil o sobrecargado, por favor intente este recurso económico deliciosa y saludable.
La fatiga muscular es un afecto que siempre unimos a un gran esfuerzo. El verdadero problema surge cuando nos sentimos incómodos sin hacer una actividad concreta.
¿Qué es esto? Si este es tu caso, y que a menudo sufren de fatiga muscular, es bueno tener en cuenta estos aspectos:
Descubre también 3 batidos deliciosos para comenzar el día con optimismo
La espinaca es un vegetal que cuida la salud de los músculos. Aquí están todas sus fortalezas.
El melón es una fruta deliciosa, refrescante y saludable. ¿Sabías que es un carbohidrato rápida rica en múltiples vitaminas y minerales.
Además, el melón previene artritis y la gota, es ideal para limpiar el cuerpo de toxinas y mejora la salud de los nervios y músculos
Los atletas tienden a consumir uvas muy a menudo, ya sean frescas o secas.
Aquí recomendamos las uvas rojo o negro, que contiene más antioxidantes y es más saludable.
Recomendamos que lea: ¿Cómo hacer masajes relajantes?
Ingredientes
Preparación
Si lo desea, en lugar de poner agua, coloque agua de avena o incluso yogurt natural. Todo depende de tu tolerancia y tu gusto.
Lee también: Relaja tus músculos con una zanahoria natural y una bebida de apio
Toma este batido cuando te despiertes para prevenir y tratar la fatiga muscular . Sin embargo, si sufre este trastorno recurrentemente, no dude en consultar a su médico.
Tres sabrosas recetas para tratar el estreñimiento
El estreñimiento es una enfermedad muy común que puede aparecer por diferentes razones: un cambio de dieta o hábitos, un trabajo estresante, ignorar su cuerpo cuando necesita dicha evacuación, una dieta baja en fibra, no beber suficiente agua, tomar ciertos medicamentos , suplementos vitamínicos, hierro o calcio, enfermedades como el síndrome del intestino irritable, diabetes, hipotiroidismo .
El número de virus Zika infectado en Colombia podría llegar a 600,000
El ministro de salud de Colombia, Alejandro Gaviria, reveló que a nivel nacional, el número de pacientes con el virus del Zika podría llegar a 450,000 este año , o incluso 600,000, de la misma manera que el virus chikungunya evolucionó el año pasado. Colombia es el segundo país con el mayor número de casos de esta epidemia en América Latina, por delante por Brasil, que fue uno de los primeros en listarlo El riesgo es mayor para las poblaciones a menos de 2200 metros sobre el nivel del mar y hay una alerta especial para mujeres embarazadas La transmisión del virus en Colombia comenzó en la segunda mitad de 201 5 y dado que, se han confirmado en el laboratorio 429 casos de mujeres embarazadas con Zika , mientras que se sospecha que otros 202 están afectados.