¿Cuántas veces hemos sentido dolor? Necesitamos sanar nuestras heridas pero es muy difícil porque su dolor persiste, nos hace sufrir y nos marca para siempre.
Algunas heridas emocionales son más profundos que otros. Algunos se van sin dejar rastro, pero otros dejan una cicatriz indeleble.
Las heridas emocionales nunca se pueden cerrar ... o al menos es lo que creemos.
Creemos que nuestra vida sería mucho mejor si no sufrimos, y si nunca sentimos estos dolores
Sin embargo, son parte de nuestro aprendizaje porque nos transforman, y nos hacen evolucionar y aprender.
Cualquier experiencia, positiva o negativa nos marcará de por vida, pero siempre tendremos una mala impresión de las experiencias que nos han afectado negativamente.
Lea también: 6 pasos para sanar las heridas emocionales de la infancia
Hoy vamos a ver cómo curar estas heridas para aprender cómo cerrarlas y convertirlas en mejores experiencias de vida
Nuestras heridas emocionales son mucho peores que nuestras heridas físico s pero debemos tratarlos de la misma manera
Los pasos a seguir son muy similares a la forma en que tratamos una lesión o accidente cerebrovascular que hemos recibido.
No lo veo de esta forma no conocemos nuestro dolor, le damos la espalda a esta herida y la dejamos infectada.
No trata bien y se vuelve cada vez más embarazoso. Es por eso que veremos qué podemos hacer para sanar nuestras heridas:
Primero, encuentre la razón de la lesión y el dolor. En lugar de mirarlo desde afuera, mira en tu interior si es necesario. ¡Hable de ello o busque ayuda!
Vea también: El dolor emocional es el tratamiento que consume más tiempo
A veces no nos sentimos lastimados y necesitamos ayuda externa
No tengas miedo a sentirte vulnerable. Una vez que haya encontrado su lesión y sepa el motivo, continúe ...
Cuando vemos nuestra lesión en la cara, debemos ponerle un valor a la gravedad
A veces nos duele incluso más de lo que creemos, y a veces es un dolor que solo creamos en nuestra mente.
Si lo ha encontrado, concéntrese en él y analícelo para poder limpiarlo de la mejor manera y encontrar el tratamiento adecuado. a ella. No lo ignore, asumalo.
Este es el momento más doloroso. ¡No olvide que pone alcohol o betadine en una herida, pica!
Sepa que nuestras heridas emocionales funcionan de la misma manera.
Es importante seguir adelante déjalo suceder porque será la mejor manera de ponernos a prueba.
La sanación se puede hacer abriendo nuestros ojos a la realidad, o tendremos que encontrar una solución a una situación indeseable, o llorar ...
El tiempo requerido para la cicatrización dependerá de la gravedad de la lesión. Por supuesto, no será algo que sucederá de un día para otro, y tomará tiempo.
Es normal que sea difícil, y que duela, pero es necesario aceptar esa vida continúa, y que todavía hay muchas cosas bellas para vivir.
No dejes que tu negatividad sea pisoteada por la negatividad. Cura tu herida, mira hacia adelante y sonríe.
" Para todas las heridas del alma, cualquiera que sea su profundidad, el tiempo es el bálsamo reconfortante "
-Cristoph Martin Wieland-
Recomendamos que lea: 5 heridas emocionales de la infancia persiste en la edad adulta
No te avergüences de tus heridas, porque todos las tenemos. El problema es que los ignoramos, y creemos que el tiempo o cambiar nuestras mentes los sanará.
Es obvio que la distracción y el tiempo pueden sanarlos, pero solo si tenemos previamente más cerca de esta herida, si lo hemos observado, si nos hemos identificado con lo que lo ha provocado y si lo hemos cerrado.
No hay cuestión de cerrarlo y nunca regrese a ella, pero debe sanar para que no duela cuando reaparezca.
Las heridas sanadoras nos permitirán convertirlas en oportunidades de aprendizaje y, sobre todo, ir más allá miedo a lo que los provocó.
Las 5 posiciones sexuales más placenteras para él
No podemos negar que, en términos de sexo, todos tenemos nuestros gustos y preferencias. Sin embargo, al igual que a las mujeres, los hombres les gustan ciertas posiciones que les proporcionan más placer. Una de las cosas a considerar es que son más visuales. Eso significa que lo que les excita, además de la estimulación física, es observar el cuerpo, los gestos y las actitudes de su pareja durante el acto sexual Por otro lado, muchos quieren dominar la situación y sienten que tienen el control.
7 Señales de cáncer cervical para considerar
El cáncer que se desarrolla en el cuello uterino es, a nivel mundial, el tercer tipo más común de cáncer en mujeres . Las personas más afectadas por este cáncer tienen entre 40 y 55 años. En este artículo, explicaremos todo lo que necesita saber sobre este tipo de cáncer, así como las señales que deben tenerse en cuenta para detectarlo.