El tiempo le causa dolor

El tiempo le causa dolor

No importa cuánto te hayas lastimado, cuánto has sufrido. Al final del cuento, el tiempo le causa dolor.

Las oraciones que se refieren al espacio que necesitamos para convertir una lesión en una cicatriz son muy numerosas. Es una lesión que nos marcará para siempre, pero nunca nos hará sentir nada. Tendemos a buscar la solución aquí y ahora. Queremos un remedio eficaz con el que podamos saltear una etapa de luto o un período de sufrimiento.

Descubra: Amor sin sufrimiento: nuestras claves y consejos

Pero no funciona así, y mucho menos cuando nuestros sentimientos y las emociones están involucradas

Es necesario dar tiempo al tiempo

Tiempo y considerar una nueva perspectiva

Nuestras emociones nos ciegan a nuestra vista y nos hacen ciegos.

Es por eso que cuando somos espectadores de una situación, hay muchas cosas que no entendemos. Piense, por ejemplo, en aquellas personas maltratadas que vuelven con sus cónyuges y quienes incluso justifica sus malas acciones en su contra.

Usted, como persona que ve lo que está sucediendo, no entiende por qué no se queja y no hace nada. ¿Por qué no pide ayuda? Y sin embargo, tal vez

en su situación, habría actuado de la misma manera. La persona abusada tiene sentimientos opuestos y es víctima de una manipulación constante. Su falta de autoestima y sus emociones la llevan a no poder tomar decisiones.

Leer: He pasado por muchas tormentas para alcanzar la calma

¿Por qué tiene una tendencia? para justificar a su atacante? Simplemente porque sus emociones la hacían cegar. No es lo mismo ver una situación desde una perspectiva específica que vivirla en la propia carne.

Es por eso que

cuando las adversidades entran en nuestras vidas, es importante déles tiempo Dando un paso atrás y dándoles algo de tiempo, podremos analizarlos mejor. Cuando se encuentra en una situación extrema, no puede actuar o hablar como te gustaría? Es porque tus emociones te controlan.

Lo que duele hoy dejará de hacerte daño mañana

Aunque tu vida ha sido difícil en el pasado, hoy eres una persona nueva.

Incluso si has pasado por una experiencia de abuso, si has estado desempleado durante mucho tiempo o si alguien que amas te ha dejado, no estás viviendo todo eso como antes.

Nuestras emociones no permanecen en el

No estamos tristes por un año entero, y no podemos pasar todo un día completamente felices. Es porque las emociones fluctúan y cambian. ¿Qué pasa cuando una emoción continúa? Podemos estar lidiando con un caso de depresión o trastorno que deberá controlarse

No te pierdas: 7 claves para la resiliencia: el coraje que llevas dentro de

Quizás tu cónyuge fuiste infiel y te dolió mucho. Pasaste un largo tiempo en el que no confiabas en nadie, pero no fue eterno. Finalmente, lo has superado.

Lo que te duele hoy dejará de hacerte daño mañana, o un día después, o el mes que viene.

Somos diferentes y tenemos necesita un período más largo o más corto para sanar nuestras heridas. Todo tiene su parte positiva

Incluso si piensas en las situaciones más terribles que has experimentado, hay una lección positiva que extraer.

La primera es, sin duda, el hecho de poder aprender.

  • Si tropiezas con la misma piedra cada vez, es como lo deseas. Si no puedes resolver el problema, al menos sabrás cómo manejarlo. El segundo es que sales fortalecido.
  • Cualquier problema o adversidad siempre te hará más fuerte que antes, más valiente. El tercero es que te conocerás mejor. Lo que nos sucede nos pone a prueba y nos ayuda a descubrir cómo lidiamos con circunstancias y situaciones inusuales.
  • El dolor no te hace más frágil, sino más fuerte.

Es algo que solo sientes, y que con el tiempo, se va. Antes de irte, lee: No es porque exista el perdón que uno puede dañar

Cuando mirarás detrás de ti, no sentirás lo mismo y tal vez incluso pensarás: "Fui una estúpida para hacer eso, debería haberlo hecho de otra manera".

Sin embargo, si no lo haces no has pensado en eso, y nunca habrías cambiado tu manera de pensar sobre eso.

No somos sabios nacidos. Nunca dejamos de aprender.

Recuerda que

los días de sufrimiento están siempre numerados.


Según un estudio científico, cuidar a los nietos ayuda a prevenir la demencia

Según un estudio científico, cuidar a los nietos ayuda a prevenir la demencia

Los abuelos desempeñan un papel fundamental en el círculo familiar porque, gracias a su dedicación y cuidado, son un gran apoyo para sus hijos y sus familias. nietos Siempre se supo que existe una relación estrecha entre nietos y abuelos, en particular porque comparten incontables momentos durante la ausencia de los padres Este vínculo entre las dos generaciones es más fuerte de lo que algunas personas pueden imaginar porque, además de generar una sensación de bienestar, también podría tener ciertos beneficios para la salud de las personas mayores.

(Sexo y las relaciones)

El

El "vendedor anónimo" que tenía 8 lápices y una niña hambrienta

Los inocentes siguen sufriendo las peores consecuencias de las guerras y cuando no pierden la vida, se ven obligados a huir de su tierra natal para buscar refugio en países lejanos donde pueden encuentra un poco de paz. Hoy, en el mundo, el conflicto en Siria es un claro ejemplo, donde el número de muertos se calcula en más de 220,000.

(Sexo y las relaciones)