Una cucharada de miel al día: tu cerebro te lo agradecerá

Una cucharada de miel al día: tu cerebro te lo agradecerá

La miel es un producto delicioso que le da a nuestro cerebro la energía que necesita para funcionar adecuadamente y protegernos de enfermedades neurodegenerativas. ¡Solo coma una cucharada al día!

Una cucharada de miel al día es un regalo para su cerebro porque promueve la salud.

Debe asegurarse de que la miel que compra sea lo más pura y natural posible, sin azúcar ni aditivos que eliminen sus propiedades naturales.

La naturaleza es sabia y está bien hecha. Pone a tu alcance muchas formas maravillosas para mejorar nuestro bienestar.

La miel es un combustible saludable que nuestro cerebro necesita para llevar a cabo los diversos procesos que se encuentran a su cuidado.

Además de eso, no debemos olvidar que no hay nada mejor que consumir una cucharada de miel antes de ir a la cama: de esta manera, nuestro sueño será mucho más profundo y más reparador.

En el artículo de hoy, le daremos toda la información que necesita sobre esto.

También lo invitamos a recordar que los recursos naturales nos ayudan día tras día de muchas maneras. situaciones.

Y usted ... ¿Come una cucharada de miel al día?

Los estudios realizados todos los años sobre los beneficios de la miel siempre arrojan resultados positivos. Sin embargo, hoy nos enfocaremos solo en los beneficios de la miel para el cerebro.

También recomendamos leer el artículo: los beneficios de consumir una cucharada de miel con canela

La miel es una fuente Para la primera parte, debemos tener en cuenta que

el cerebro consume aproximadamente el 20% de la energía total de nuestro cuerpo. Para encontrar energía rápida que permita que nuestro cerebro se active y funcione, generalmente tomamos una buena dosis de cafeína o comemos algo dulce.

  • El café es un sustancia que debe consumirse con moderación. En cuanto a los azúcares, no son más que calorías vacías que duran apenas una hora y tienen consecuencias negativas para nuestro cuerpo.
  • Según un estudio de 2014 en el Departamento de Biología Molecular de la Universidad de Jahangirnagar de Bangladesh, la miel es uno de los alimentos más recomendados para "alimentar" nuestro cerebro
  • La miel es un alimento de alta energía que activa inmediatamente el cerebro.
  • Aumenta la capacidad de nuestra memoria y nos ayuda para comenzar el día de una manera más saludable. La miel es rica en fósforo, magnesio, hierro, cobre, zinc y magnesio, y por supuesto calcio.
  • Es importante recordar que nuestras células cerebrales necesitan una dosis adecuada de calcio para generar electricidad y promover las conexiones neuronales
    La miel ayuda a combatir la demencia

Según el estudio,

uno de los alimentos más recomendados para combatircontra el inicio y los efectos de la demencia es miel. Una cuchara de miel al día puede protegernos de múltiples enfermedades neurodegenerativas gracias a su alto índice de polifenoles.

  • Los estudios sugieren que los componentes polifenólicos luchar contra la oxidación de las células, combatir la inflamación de los tejidos neurales y promover en gran medida las conexiones de las células cerebrales
  • ¿Sabes cuáles son los mejores súper alimentos para tu cerebro?

Debe tenerse en cuenta que la miel sola no previene que el 100% de nosotros tenga un cierto tipo de demencia.

Sin embargo, realmente puede ayudarnos a luchar contra este tipo de enfermedad.

Se recomienda mucho el consumo de miel durante la menopausia

Según una investigación reciente publicada en una revista científica estadounidense sobre la menopausia, el consumo regular de miel en mujeres posmenopáusicas es muy apropiado

Las razones serían las siguientes:

La disminución de la producción de estrógenos en el cuerpo de la mujer a menudo resulta en un déficit de memoria y problemas en el cuerpo. tiempo para enfocarse.

  • También debemos tener en cuenta que son las mujeres las que más sufren esta deficiencia de calcio en el cuerpo, lo que lleva, como saben, a la descalcificación ósea.
  • Como explicamos anteriormente, mientras menos células de calcio reciban nuestras células cerebrales, menos "combustible" tienen.

Tan simple como comer una cucharada de miel puede para mejorar los procesos cognitivos de una manera innegable.

  • ¡Vale la pena intentarlo! Una cucharada de miel para dormir mejor

Te dijimos anteriormente en este artículo que una cucharada de miel te ayuda a comenzar el día haciendo lleno de energía, por lo que puede parecer sorprendente que la miel también puede facilitar el sueño.

¿Cómo puede ser esto?

¿Sabes cuáles son los mejores batidos caseros? mejorar nuestra memoria?

Tenga en cuenta la siguiente información:

Si en la mañana la miel es muy recomendable para la salud de nuestro cerebro,

  • en la noche, es muy beneficioso para nuestro hígado. ¿La razón? Es en este momento que este órgano lleva a cabo sus tareas de purificación, por lo que una dosis de combustible es favorable.
    La miel ofrece al hígado una ingesta ideal glucógeno hepático que permite que el hígado realice sus funciones.
  • La mejor manera de consumirlo en este caso es mezclar 15 gramos de miel con un vaso de agua (200 ml) Y tú ... ¿tomas una cucharada de miel al día?

Si no, comience hoy y verá que su cerebro y su salud general serán mejores. Vale la pena intentarlo, ¿no crees?


Rituales matutinos que aumentan el metabolismo

Rituales matutinos que aumentan el metabolismo

Mediante la práctica de ejercicios físicos al amanecer, nos aseguramos de que nuestro metabolismo se activa y quema calorías más rápido, porque nuestro cuerpo permanece activo ¿Sientes que tienes problemas para levantarte? Esto es bastante común y es una de las consecuencias normales de un metabolismo lento.

(Ingresos)

¿Cómo hacer leche de quinua? Descubra la receta y sus beneficios

¿Cómo hacer leche de quinua? Descubra la receta y sus beneficios

Además de no contener gluten La leche de quinoa nos proporciona grandes cantidades de calcio y fibra dietética que es muy útil para el cuidado de los huesos y para la salud digestiva. La quinua es un alimento con un alto valor nutricional apreciado desde antigüedades por sus numerosos beneficios para la salud física y mental Aunque a menudo se usa para cocinar de la misma manera que los cereales, en realidad es un pseudo cereal, sin gluten y rico en De hecho, es uno de los ingredientes más recomendados en la cocina vegana porque es una fuente de fibra, ácidos grasos esenciales y otros nutrientes que el cuerpo necesita.

(Ingresos)