El surgimiento de estrías en el embarazo, llamadas en medicina de striae gravidarum, es un acontecimiento extremadamente común, llegando a acercar 70 a 90% de las gestantes, principalmente en el tercer trimestre, época en que el desgarro de la piel de la región abdominal se vuelve más intenso .
En este artículo vamos a abordar los siguientes puntos:
Nuestra piel posee propiedades elásticas que la hacen capaz de estirarse conforme el individuo crece o engorda. Sin embargo, esta flexibilidad tiene un límite. Si la distensión de la piel ocurre de forma rápida, es decir, a lo largo de semanas, la piel no puede acompañar el ritmo de expansión, sufriendo lesiones en sus fibras elásticas. Estas lesiones de las fibras elásticas de la piel forman cicatrices, que no son más que las estrías.
Las estrías surgen normalmente en las áreas sujetas a continuo y progresivo, como es el caso de la región abdominal durante el embarazo.
En este artículo vamos a abordar sólo las estrías que surgen en el embarazo. Si usted tiene interés en saber más sobre la aparición de estrías en otras situaciones, lea: ESTRIAS | Causas y tratamiento.
El rápido crecimiento del volumen de la región abdominal, principalmente a partir de la parte final del segundo trimestre de embarazo, es el principal factor riesgo para la aparición de la striae gravidarum. Sin embargo, otros factores presentes en el embarazo también influyen en el desarrollo de las estrías, como:
A pesar de que la distensión del abdomen es el principal factor de riesgo para el surgimiento de las estrías, los factores descritos anteriormente explican el porqué de algunas mujeres desarrollar pocas o ninguna estria durante el embarazo, mientras que otras padecen con decenas de nuevas cicatrices en la región abdominal y senos, aunque ambas tengan barrigas de tamaño similar.
Las estrías del embarazo suelen surgir a partir del sexto mes de gestación. Inicialmente, las estrías son de color rosa. Las nuevas lesiones pueden rascarse y alrededor de las estrías la piel se parece fina. Gradualmente, las estrías pueden crecer en longitud y anchura, y su coloración se vuelve más oscura o rojiza. Las estrías más antiguas van perdiendo su coloración. En los primeros meses después del embarazo, empiezan a desvanecerse, volviéndose pálidas o ligeramente plateadas. Las estrías antiguas también pueden quedar ligeramente deprimidas y con forma irregular.
Las estrías en el embarazo surgen prominentemente en la región abdominal, pero también son comunes en los senos, en las nalgas, en las caderas, en la región lumbar y hasta en los brazos, si la paciente tiene gran ganancia de peso en la gestación.
La mala noticia es que no existe tratamiento 100% efectivo para las estrías. Las actuales estrategias de prevención también son poco efectivas. Si usted es una joven embarazada y tiene propensión genética, por desgracia no hay nada muy efectivo que hacer. Usted va a desarrollar estrías en su gestación.
En el embarazo no es posible controlar el principal factor de riesgo, que es el crecimiento del volumen abdominal, por lo que la prevención es más difícil que en la población en general. El control de la ganancia de peso en el embarazo es importante, pues, si además de la distensión del abdomen por el aumento del útero la piel también sufre estrés por aumento del tejido adiposo (tejido graso) la posibilidad de que surgen estrías es aún mayor.
En los pacientes fuera de la gestación, el uso ácido retinoico o tretinoína, principalmente en fases iniciales, cuando las estrías son pequeñas y rosáceas, presenta buenos resultados. El problema es que aún no hay estudios que demuestren claramente la seguridad del uso de estas sustancias en el embarazo. Como la estriae gravidarum es una cuestión básicamente estética, no vale la pena por el bebé en riesgo usando tratamientos no estudiados en las gestantes.
La mayoría de las cremas y lociones presentan poco o ningún resultado. A pesar de ampliamente divulgados, las cremas a base de manteca de cacao no presentaron resultados satisfactorios en los estudios científicos realizados con este producto. Otras cremas hidratantes o aceites también padecen de comprobación científica, a pesar de ser ampliamente recomendados. Sin embargo, como no hacen mal, la mayoría de los médicos acaba no oponiéndose a su uso.
Un estudio español mostró beneficios con el uso de una crema llamada Trofolastin, compuesto por centela, vitamina E y colágeno. Sin embargo, para asegurarse de su seguridad y eficacia, mayores estudios todavía son necesarios con esta droga.
El tratamiento con láser se puede realizar después del final de la gestación y presenta buenos resultados, logrando suavizar las estrías, incluso las más antiguas.
VÍDEO: ¿POR QUÉ SOLAMOS PUNS Y ARROTOS?
Visita nuestro canal en Youtube: https://www.youtube.com/mdsaude En el vídeo de hoy, voy a hablar de un tema un poco desagradable, pero extremadamente pertinente para la mayoría de la gente. ¿Por qué volvemos puns y eructos? ¡Están conectados! # VINHETA # El ser humano elimina, en promedio, hasta un litro y medio de gases a través del ano, en una frecuencia de 5 a 20 puns por día. Todo e
CIPROFLOXACINO - Dosis, Indicaciones y Efectos Colaterales
El clorhidrato de ciprofloxacino (o ciprofloxacino) es un antibiótico de la familia de las quinolonas, químicamente similar a otras drogas de la misma familia, como el norfloxacino, el ofloxacino, el levofloxacino, el moxifloxacino, entre otros. El ciprofloxacino es un antibiótico muy utilizado para el tratamiento de las infecciones urinarias, las diarreas bacterianas y las infecciones de la próstata. En