La depresión es un trastorno que afecta el estado de ánimo. Se caracteriza por la aparición continua de sentimientos de tristeza e irritabilidad, así como por una pérdida general de interés en las actividades cotidianas y para la vida como regla general
Hoy, se considera un problema de salud pública porque es cada vez más frecuente frecuente en la población mundial, y más particularmente en la población de los llamados países desarrollados
Hace algunas décadas, los científicos pensaban que era únicamente debido a situaciones emocionales traumáticas.
Sin embargo, con el ciencia avanzada, se ha demostrado que la depresión se debe a desequilibrios químicos en el cerebro , que pueden ser causados por factores ambientales y cambios hormonales, así como por la genética.
De más los investigadores han podido determinar que la depresión puede desencadenarse por hábitos alimentarios deficientes, porque las deficiencias de nutrientes pueden aumentar el riesgo de desarrollar nutrientes crónicos.
Por lo tanto, es esencial mejorar nuestra dieta y aumentar nuestro consumo de alimentos cuyo valor nutricional nos permite evitar y combatir este fenómeno.
En este sentido, compartiremos con ustedes las 6 deficiencias nutricionales que pueden estar relacionadas con el desarrollo de una depresión
¡Descúbrelos sin más demora!
Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 aportan muchos beneficios a nuestro cuerpo, especialmente desde el punto de vista emocional.
La ingestión nos permite desarrollar nuestro sistema nervioso central , para controlar las inflamaciones que pueden tocarlo y promover su actividad.
Estos nutrientes también son importantes para equilibrar la secreción de sustancias químicas en el cerebro y para reducir el riesgo de envejecimiento prematuro.
incluso, se recomienda consumir omega-3 cuando padecen depresión, porque permiten aumentar la producción de serotonina, mientras que inhiben la del cortisol, la hormona del estrés.
los alimentos que lo contienen incluyen
Lea también: 7 consejos para tomar una cerveza a los jóvenes
La deficiencia de vitamina D no solo aumenta el riesgo de desarrollar problemas en los huesos y articulaciones, también puede desencadenar episodios de depresión y demencia.
La vitamina es clave en el proceso de secreción de serotonina, un neurotransmisor que está directamente relacionado con el estado de ánimo y la felicidad.
La absorción adecuada de este nutriente reduce el riesgo de desequilibrios emocionales y, Al mismo tiempo, ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.
Por supuesto, son los rayos del sol los que nos aportan más vitamina D. Pero también se encuentra en alimentos como:
El zinc es otro micronutriente que participa en la regulación de las emociones, porque tiene la función de estimular ciertas funciones neuronales y una parte de la actividad de nuestro sistema nervioso.
Si consume lo suficiente, puede aumentar la producción de neurotransmisores de bienestar.
Al mismo tiempo, está involucrado en más de 250 canales bioquímicos independientes que están relacionados con el funcionamiento de nuestros principales órganos.
Los alimentos que pueden ayudarlo a superar la deficiencia de zinc son:
Este nutriente es esencial para la función cerebral adecuada y para mantener el estado de ánimo bajo control.
Desempeña un papel vital en el funcionamiento de la glándula tiroides y es esencial a nuestra buena salud mental
Es antioxidante y reconstructivo, lo que le permite prevenir y tratar el trastorno depresivo.
El selenio se puede encontrar en los siguientes alimentos:
Desafortunadamente para la raza humana, el magnesio es uno de los minerales más difíciles de absorber para nuestro cuerpo.
De hecho, se cree que muchas patologías físicas y mentales están en peligro. relación con la deficiencia de magnesio
En el tratamiento de la depresión, el magnesio juega un papel importante. No solo porque aumenta la producción de serotonina y dopamina , sino también porque reduce la producción de cortisol.
Si quiere combatir una deficiencia de magnesio, necesita comer más siguientes alimentos:
Lea también: 8 razones para la deficiencia de magnesio y soluciones para resolver
La deficiencia de hierro a menudo es la causa de problemas de salud como la anemia, la fatiga mental y los trastornos depresivos.
El hierro es un elemento esencial en el desarrollo y el funcionamiento de nuestro sistema cognitivo y sensoriomotor
Una persona que sufre de deficiencia de hierro no produce suficientes glóbulos rojos, lo que afecta la oxigenación de sus células y aumenta el riesgo de sufrir desequilibrios emocionales, fatiga confusión y confusión
Para aumentar su consumo de hierro, coma:
Combatir una deficiencia puede ser esencial para alguien que sufre de depresión y está tratando de sanar.
Sin embargo, es necesario que tenga en cuenta todo las posibles causas de esta enfermedad para descubrir verdaderos orígenes y tomar todas las medidas necesarias para sanar.
Cómo sobrevivir un ataque al corazón si estás solo
El mero hecho de que podamos tener ataque cardíaco en cualquier momento es algo que nos asusta mucho, porque sabemos que en la mayoría de los casos, las consecuencias pueden ser fatales. Sin embargo, lo que debería preocuparnos más es el hecho de no estar preparados para un caso como este, y especialmente si pasamos mucho tiempo solos.
La dislexia es un trastorno fácilmente detectable en la infancia. Incluso si estos niños tienen una inteligencia normal, su capacidad de aprender y leer se ve afectada. ¿Qué es la dislexia? La dislexia es uno de los trastornos específicos del aprendizaje del lenguaje. leer . Se caracteriza por problemas de precisión y fluidez para reconocer palabras y dificultades ortográficas.