Los gases, o flatulencia, son uno de los síntomas más comunes e inevitables en la vida de todos los seres humanos.
Son causados por ciertas bacterias que colonizan el intestino , que pueden ser estimuladas por problemas internos. o reacciones a agentes externos
Si no es un problema de salud grave, a veces son tan repetitivos que se convierten en un tema embarazoso para quienes lo padecen.
Por cierto, incluso si la mayoría puede esconderse, la mayoría se acumula y tiende a causar olores desagradables que terminan creando estrés social.
Por lo tanto, es importante saber cuáles son sus causas y qué hábitos deberían tenerse. mejorado para reducir su recurrencia
¡Descúbrelos a todos!
El exceso de gas en el estómago puede ser el resultado de un desequilibrio bacteriano de la flora que protege el intestino.
Esta situación es frecuente después de haber sufrido una enfermedad gastrointestinal como gastroenteritis o infección
Dado que el pH del estómago tiende a sufrir un cambio repentino, la producción de gas aumenta y es más probable que proliferen algunas bacterias.
Lea también. Cómo hacer una cura depurativa contra parásitos intestinales
Algunas bacterias en el tracto digestivo son responsables de la fermentación de algunos alimentos para facilitar su descomposición en el proceso digestivo.
Aunque, por lo general, es una actividad que ocurre en el intestino grueso, a veces las bacterias pasan al intestino delgado y causan una fermentación temprana.
Lo más inquietante es que pueden desencadenar inflamación, dolor y otros síntomas que afectan la calidad de vida
Las personas que terminan su almuerzo en unos minutos, ya sea por falta de tiempo o por otras distracciones, tienden a sufrir ataques constantes de gas estomacal.
Esto también se debe al hecho de que consuma grandes cantidades de aire durante las comidas, lo que aumenta la presencia de gases en el intestino y, en consecuencia, eructos y flatulencias posteriores.
Aunque algunas personas nunca han tenido problemas para asimilar productos lácteos, los años de ayuda pueden causar serias dificultades.
La edad y la exposición continuada a ciertos factores pueden disminuir los niveles de enzimas lechosas , que ayudan a digerir los productos lácteos.
Si después de consumir este tipo de alimentos, hay síntomas o problemas digestivos, el cuerpo puede indicar intolerancia a estos
Los cambios hormonales que sufre una mujer durante la menopausia, así como aquellos que padecen enfermedades hormonales, conducen a la acumulación excesiva de gases intestinales.
Aunque todavía no ha sido posible determinar exactamente cuáles son las hormonas que causan esta reacción, está comprobado que quienes la padecen pasan por cambios claros en su actividad digestiva.
La flatulencia es uno de los signos más fuertes de alergias o trastornos alimentarios experimentados por personas celíacas.
Estas condiciones autoinmunes conducen a graves problemas de absorción, lo que causa la el cuerpo tiene una tendencia a romper el revestimiento del intestino delgado.
Al mismo tiempo, desencadenan la inflamación del abdomen, el dolor y otros síntomas que impiden una digestión adecuada.
Por lo tanto, es apropiado identificar claramente, especialmente cuando es necesario modificar la dieta para controlarla.
Recomendamos leer: ¿Sabía que hay un vínculo entre el gluten y la fibromialgia
El estreñimiento o la acumulación de desechos en los intestinos puede convertirse en un motivo potencial de gases y otros trastornos digestivos.
Cuando los desechos permanecen en el colon, la flora bacteriana se deteriora y se produce más gas que de costumbre.
Además, el intestino tiene dificultad para absorber nutrientes y luego eliminar el desperdicio que no necesita.
Recuerde que la forma más efectiva de controlar este problema es mejorar sus hábitos alimenticios, al reducir el consumo de productos que estimulan su producción
Siga cada una de estas recomendaciones y consulte a su médico si lo considera necesario.
7 Consecuencias de la falta de sueño
¿Duermes bien? ¿Crees que tus hábitos de sueño son buenos? Nuestro trabajo y nuestras actividades diarias a menudo nos obligan a no mucho Este mal hábito está tan arraigado en nuestra sociedad que parece bastante normal. ¿Pero, alguna vez se ha preguntado acerca de las consecuencias de la falta de sueño?
6 Consejos para fortalecer su sistema nervioso
Para fortalecer su sistema nervioso, se debe tener cuidado tanto de su dieta como sus hábitos diarios. Asegúrese de hacer ejercicio y mantener su mente activa con lecturas y diferentes ocupaciones. ¿Se ha preguntado por correo lo que podría hacer para optimizar su sistema nervioso? De hecho la mayoría de nosotros no sabe que esto es muy simple.