Bailar es una de las actividades más agradables para la mayoría de los seres humanos.
No tienes que ser un bailarín profesional para sentir placer y mover tu cuerpo, solo, en pareja o en pareja. grupo
Ya que es un ejercicio con muchos beneficios para la salud, ahora consideramos la danza como un deporte que todos podemos practicar para mantenernos en forma, ya sea por razones físicas o mentales.
Para muchas personas, es mucho más fácil hacer ejercicios de música que los movimientos tradicionales en las máquinas en el gimnasio.
Desde la antigüedad, esta práctica tiene usado para realizar rituales, para celebrar y expresar sentimientos.
Hoy, el baile se ha convertido en una terapia contra los problemas del cuerpo, que sirve para controlar las emociones.
Además, no hay límite de edad y es posible adoptar una programación diaria saludable para disfrutar de todos los beneficios de esta práctica.
En este artículo vamos a compartir con ustedes 8 buenas razones para amar el baile y el baile con más regularidad. ¡Te sorprenderás!
Cada uno de los bailes implican el trabajo de grupos musculares específicos que refuerzan sobre los movimientos repetitivos.
Esto significa que con la práctica regular, es posible aumentar la resistencia física sin fatiga u otros efectos indeseables
Danzas como el ballet, la salsa o la bachata son excelentes para fortalecer y tonificar las piernas.
Por otro lado, el flamenco es excelente para fortalecer los muslos, las nalgas y los brazos.
Lea también: descubra los 3 bailes que le ayudarán a darle forma a sus piernas, glúteos y su cintura
Como cualquier ejercicio aeróbico, la danza ayuda a proteger la salud del corazón y fortalecer todo el sistema cardiovascular.
Reduce la presión arterial, mejora la circulación y estimula la eliminación colesterol, que elimina el riesgo de desarrollar daño cerebral y ataques cardíacos
Por esta razón, es bueno practicar el baile entre 30 y 40 minutos, tres o más veces a la semana.
A medida que el ritmo de la danza, mayor es el gasto de energía y pérdida de peso son rápidos.
Con un programa de baile 40 minutos puntuada todos los días, se puede quemar entre 200 y 400 calorías, lo que permite tener buena salud.
Los efectos de la danza también llegan al cerebro. Ayudan a ejercitar la memoria activa y la capacidad de hacer muchas cosas al mismo tiempo.
Se ha demostrado que las personas que bailan regularmente tienen menos probabilidades de desarrollar una forma de demencia o enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
Esta es una gran terapia para aliviar la depresión, el estrés, la ansiedad y otras emociones negativas que afectan directamente a la calidad de vida.
La práctica de La danza estimula la secreción de serotonina y endorfinas, también conocidas como las hormonas de la felicidad.
Más de un ejercicio, la danza es una forma de expresar sus emociones y personalidades.
Es una manera de conectar el cuerpo y alma para consolidar las emociones como la autoestima y la confianza.
Aprender a bailar es una manera de sobresalir y enseñar la danza implica la transmisión de una experiencia que genera una gran satisfacción.
También es una forma de aumentar la autoestima y la confianza en el entorno social en el que evolucionamos.
Antes de comenzar el baile, es bueno para hacer ejercicios de estiramiento y calentamiento.
Los movimientos que se producen durante ritmos bailables ayudan a desarrollar y aumentar la flexibilidad, la agilidad y la coordinación
esto trae beneficios para el cuerpo en general, sobre todo cuando existe el riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson
Leer este artículo ..: ¿Cómo regenerar rápidamente los cartílagos dañados?
La práctica regular de la danza mantiene la densidad ósea, disminuye en las mujeres que llegan a la etapa de la menopausia.
Por otro lado, las articulaciones también se mantienen porque la danza ayuda a lubricarlos para prevenir el desgaste del cartílago y el desarrollo de la artritis.
¿Listo para bailar? Como se puede ver, esto es muy bueno para su cuerpo y es una forma divertida de trabajar y dar forma a su cuerpo.
Inicio la práctica de baile varias veces por semana y gradualmente utilizar -el como un complemento en sus programas de ejercicio.
¿Alguna vez ha tenido dolor en la mandíbula?
El dolor en la mandíbula por la causa más común de ansiedad . Sin embargo hay que destacar que este es un tipo de dolor muy molesto que a veces viene otros trastornos como el bruxismo o incluso un problema en las articulaciones. Si ya lo ha padecido, probablemente haya desaparecido con el tiempo, especialmente si el problema se originó en un componente emocional, como nerviosismo o estrés, que muchos las personas están sufriendo diariamente.
5 Plantas terapéuticas que se pueden cultivar en casa
No importa ya sea que viva en un apartamento pequeño, la oportunidad de cultivar su propia comida terapéutica siempre es bienvenida. Sólo algunas macetas de flores, un poco de agua de vez en cuando y un espacio suficientemente brillante Aloe Vera, menta, manzanilla te servirá todos los días y tus hijos estarán encantados de verlos crecer, descubriendo las maravillas de la naturaleza.