Detrás de un niño difícil, yace un caos emocional, que requiere enojo e incluso desobediencia que nunca es fácil de comprender ya sea por padres o maestros.
A veces no es más fácil usar el castigo porque solo intensifica las emociones negativas, la frustración e incluso la baja autoestima.
Nunca sabremos por qué algunos niños llegan al mundo con un personaje más complejo que otros.
Sin embargo, lejos de buscar una razón para estos personajes difíciles, uno debe simplemente entender que tienen más necesidades y más atención.
Te invitamos a pensar en esto.
El niño difícil no escucha, obedece y tiende a reaccionar de manera exagerada ante determinadas situaciones.
Todo esto lleva a un círculo vicioso de sufrimiento donde el vínculo con este niño está lleno de tensión, ansiedad y lágrimas.
Muchos padres se preguntan: ¿soy un mal padre? ¿He hecho algo mal?
Antes de caer en un estado de abatimiento, donde la frustración se ve exacerbada, es importante practicar ciertas estrategias.
Recomendamos que lea: Educar a los niños a la felicidad, no a la perfección
Hay niños que crecen solos, y que son naturalmente más maduros, receptivos, obedientes e incluso independientes.
Sin embargo, es nuestra responsabilidad proporcionar una respuesta adecuada a este niño solicitante , y se necesita paciencia , esfuerzos y mucha ternura
Si los adultos tienen dificultades para comprender y manejar sus emociones, el niño que es el solicitante tiene aún más dificultades.
C es por eso que uno debe tener en cuenta y respetar sus necesidades.
Lea también: los niños necesitan abrazos para sentirse integrados
Muchos padres no aceptan ni entienden el refuerzo positivo. Es necesario calificar algunos aspectos de esta estrategia educativa
El niño debe comprender desde una edad temprana que todos tenemos límites y que para tener derechos, debemos respetar ciertas obligaciones. preocupado: tanto niños como adultos
Lea también: Cuando menos lo espera, todo va bien
La inteligencia emocional debe ser presente en la educación de cada niño. Es necesario ayudarlo a identificar sus emociones y traducir lo que siente en palabras.
Desde que éramos pequeños, estamos acostumbrados a esta comunicación emocional de "¿qué sientes?" Debe saber cómo expresar esta tristeza, este enojo, este miedo ...
Por lo tanto, podrá usar este alivio emocional pero para eso, tendrá que mostrarle confianza y proximidad.
Nunca lo juzguen por lo que él te dice. No te rías tampoco. Es necesario ser receptivo y alentar siempre un diálogo fluido y cómplice.
4 Comportamientos que podrían predecir un divorcio
Aunque el divorcio depende de muchos factores, hay algunos que, si se repiten con el tiempo, podrían ser indicativos de Este desenlace es por lo que es bueno evitarlos o encontrar una solución. Cuando no estamos en una relación, es muy fácil para nosotros ver los problemas de las parejas que nos rodean .
Los tipos de ruptura que rompen nuestros corazones
Cualquier interrupción de amor es un dolor que cada persona debe aprender a superar para mover hacia adelante. Sin embargo, hay algunos más dolorosos que otros. Hoy vamos a explorar los tipos de fallas que rompen el corazón. Es necesario diferenciar una relación que lleva con el tiempo y haciendo que ambos miembros de la pareja decide romper porque no hay amor, no hay pasión, sólo una relación de amistad con una situación de infidelidad, por ejemplo.