Visita nuestro canal en Youtube: https://www.youtube.com/mdsaude
Transcripción del vídeo
En el vídeo pasado, explicamos cuáles son los efectos de las bebidas alcohólicas en nuestro organismo de acuerdo con la concentración de alcohol en la sangre.
En el vídeo de hoy, vamos a responder a la siguiente pregunta: ¿por qué nos quedamos de resaca cuando bebemos demasiado?
La resaca es un cuadro de malestar que surge después de un consumo excesivo de alcohol.
Sus principales síntomas son: debilidad, mareo, dolor de cabeza y una sed intensa.
Vamos a entender por qué cada uno de ellos surge.
Nuestro hígado es una especie de estación de tratamiento de la sangre. Uno de los principales papeles es transformar sustancias tóxicas que se han ingerido en sustancias no tóxicas.
Y eso es exactamente lo que sucede con el alcohol.
El alcohol es una sustancia altamente tóxica, que al llegar al hígado se transforma en ácido acético, que es una sustancia que no nos hace daño.
El problema es que nuestro hígado no puede hacer esa transformación directamente. Antes de que el alcohol se convierta en ácido acético, es transformado en acetaldehído, que para nuestro azar es una sustancia aún más tóxica que el propio alcohol.
Por lo tanto, cuando bebemos, nuestro organismo queda inicialmente expuesto a no sólo una, sino dos sustancias tóxicas.
Como nuestro estómago puede absorber el alcohol a una velocidad mayor que la capacidad de procesamiento del hígado, el alcohol y el acetaldehído pueden quedar
circulando en nuestro organismo por horas hasta que finalmente se transformen en ácido acético.
Aquella sensación de malestar que surge al final de la borrachera es en buena parte reflejo de la acción tóxica del acetaldehído en nuestro cuerpo.
La amnesia del día siguiente también es el resultado de un cerebro que ha sido intoxicado.
Además, tanto el alcohol como el acetaldehído tienen acción sedante en el sistema nervioso.
El problema es que el tipo de sueño que inducen es un sueño de mala calidad y que es poco restaurador. Es por eso que despertamos tan cansado después de beber mucho.
Para empeorar la situación, mientras el hígado intentaba desesperadamente inactivar todo el alcohol que bebió, dejó de realizar funciones importantes, como liberar glucosa a la sangre en los momentos de ayuno.
La debilidad que usted siente al día siguiente también es el resultado de un cuerpo que pasó toda la noche intoxicada y luchando contra bajos niveles de azúcar en la sangre.
Pero los problemas no terminan por ahí, entre los diversos efectos adversos del alcohol en el cerebro, uno de los más importantes es la inhibición de la hormona ADH, que es responsable de la cantidad de agua que se elimina por los riñones.
Sin el ADH, los riñones dejan de absorber agua y la producción de orina es muy elevada.
Con el tiempo, el individuo acaba orinando una cantidad de líquido mucho mayor que la que fue ingerida con las bebidas.
Este efecto diurético lleva a la deshidratación, que es responsable de los síntomas de boca seca, sed intensa, dolor de cabeza e irritación luego al despertar.
En resumen, la resaca es provocada básicamente por tres motivos: deshidratación, hipoglucemia y efectos tóxicos del alcohol y del acetaldehído en el cerebro.
No hay cafés ni fórmulas mágicas para curar la resaca.
Lo que usted necesita hacer es beber agua para tratar la deshidratación, comer para mejorar la hipoglucemia y descansar para que el cerebro pueda recuperarse de todo el mal que usted le hizo la noche anterior.
8 Causas de manchas rojas en la piel que cocizan
Llamamos de rash la aparición de una o más manchas rojizas en la piel. La erupción puede ser asintomática, pero la mayoría de las veces viene acompañada de otros síntomas, como picazón, fiebre o dolor local. Como existen decenas de enfermedades que pueden causar manchas rojas en la piel, desde alergias hasta cuadros infecciosos, la presencia de estos otros síntomas asociados nos ayudan a establecer los diagnósticos más probables. En este a
PRÉDIABETES - Diagnóstico, Riesgos y Tratamiento
La diabetes mellitus tipo 2 es la forma de diabetes más común en todo el mundo, siendo responsable de alrededor del 90% de todos los casos. Sólo en Brasil, se estima que más de 7 millones de personas son diabéticas, siendo que buena parte de ellas no sabe que está enfermo. A diferencia de la diabetes tipo 1, que tiene origen genético y suele surgir en la infancia, la diabetes tipo 2 no es una enfermedad que surge súbitamente en personas sanas. En gen