7 Alimentos que no se deben comer por la noche

7 Alimentos que no se deben comer por la noche

Hay alimentos que, si los consumimos por la noche, pueden causar problemas metabólicos e impedir que nos acuestemos. Si no queremos eliminarlos de nuestra dieta, tendremos que reservarlos en otro momento del día.

El consumo de una cena saludable es tan importante como el resto de las comidas principales.

Aunque muchos la gente no sabe, los alimentos ingeridos a esta hora del día juegan un papel fundamental , tanto en la calidad del sueño como en la energía física y mental del cuerpo al día siguiente.

Además, los nutrientes que obtienes de esta comida mantienen el metabolismo activo mientras participas en el proceso digestivo.

El problema es que muchas personas cometen errores al elegir alimentos para esta comida, y el cuerpo se sobrecarga y deja de realizar sus funciones importantes.

Como resultado, aumenta la tendencia a padecer trastornos del sueño y se producen dificultades metabólicas debido a cambios en la actividad de algunos

Además, muy a menudo hay síntomas como el reflujo ácido que, al causar una sensación de ardor en el estómago, dificulta dormir bien.

Por eso es fundamental conocer el evite los alimentos por la noche y busque alternativas más ligeras y más saludables

¡Descúbrelos!

  1. Carnes rojas

Las carnes rojas están llenas de proteínas y grasas que tienden a complicar el trabajo del sistema digestivo

Si podemos consumir moderadamente, lo ideal es evitarlos por la noche para no sufrir interrupciones del sueño.

Sugerencias

  • Coma pequeñas porciones de carne, preferiblemente en el desayuno
  • Si es posible, elija la carne de mejor calidad y evite las partes grasas.

Vea también: 5 razones por las que no puede eliminar la grasa abdominal

2 . Brócoli

Este vegetal verde está lleno de nutrientes esenciales que, con pocas calorías, ayudan a mantener el cuerpo sano y en forma.

A pesar de esto, no se recomienda su consumo por la noche porque sus componentes sufrieron y sus fibras son un poco más difíciles de digerir.

Aumentan la producción de gas en el intestino y, por la noche, pueden causar problemas estomacales.

Sugerencias

  • Prepare sus recetas en base a brócoli en el desayuno
  • Cómelo crudo o hervido para aprovechar al máximo sus propiedades

3. Queso

El queso, ya sea solo o añadido a sus recetas, no debe consumirse por la noche debido a las reacciones que causa en el cuerpo.

Trae un aminoácido conocido como tiramina que, después de ser asimilada, reduce la producción de hormonas que regulan el sueño

También puede causar una reacción inflamatoria leve que causa síntomas digestivos y dolores de cabeza.

Sugerencias

  • Evite comer queso por la noche, en todas sus formas.
  • Opte por otros productos lácteos como la leche y el yogur, cuya ingesta de triptófano promueve el sueño.

4. Deli

La introducción de salchichas en la dieta debe ser mínima porque es un alimento rico en grasas y compuestos químicos perjudiciales para la salud si se consume en exceso.

No debe comer de noche porque es irritante para el sistema digestivo y puede causar molestias como el reflujo ácido.

Sugerencias

  • Si desea comer este tipo de alimentos, hágalo en desayuno o almuerzo.
  • Consumir solo ocasionalmente, con alimentos saludables como pan integral y vegetales

5. Dulces

Todos los dulces y dulces preparados con azúcar refinada pueden afectar los problemas de sueño , especialmente si los consume antes de acostarse.

Aumentan los niveles de y porque no se usan como fuente de energía, ralentizan el metabolismo.

Además, sus efectos sobre el cerebro pueden aumentar el estrés y provocar pesadillas.

Sugerencias

  • Limite el consumo diario de azúcar y evítelos por completo durante la noche.

Recomendamos leer: 5 razones para comer papaya si tiene diabetes

6. Salsas picantes

Son deliciosas y pueden mejorar el sabor de muchos platos. Sin embargo, si se consumen por la noche, pueden alterar la producción de ácidos en el estómago y causar irritación y arrugas.

Esto, sumado al hecho de que traen muchas calorías, son razones suficientes para consumirlos con moderación en otros momentos del día

Sugerencias

  • Limite el consumo de salsas picantes y chiles
  • Trate de preparar salsas caseras para evitar el consumo de productos químicos .

7. Refrescos

El consumo de refrescos puede, con el tiempo, afectar la salud del metabolismo.

El problema es aún mayor cuando se consume por la noche porque aumentan los niveles de glucosa en el cuerpo. sangre y causa problemas de sueño

Sus compuestos irritan el estómago y aumentan la recurrencia de síntomas como inflamación y reflujo.

Sugerencias

  • Reemplace los refrescos con agua o infusiones naturales
  • Si decide beberlo, hágalo de vez en cuando, durante el día.

¿Suele comer estos alimentos por la noche? Ahora que sabe por qué no es recomendable comerlos en este momento, trate de evitarlos tanto como sea posible.

Por otro lado, asegúrese de comer bien, con alimentos livianos porque no es bueno omitir esta comida.

¿Debemos dormir con el estómago vacío?

Algunos son para, mientras que otros están en contra, la pregunta permanece: ¿Cuál es el problema? el más recomendable, dormir el estómago lleno? ¿O con el estómago vacío? Leer más "


7 Consejos para mejorar la circulación en las piernas en 20 días

7 Consejos para mejorar la circulación en las piernas en 20 días

Si tenemos un trabajo que nos obliga a permanecer en la misma posición durante varias horas, ya sea de pie o sentado, debemos tratar de cambiarlo cada 30 minutos para favorecer la circulación. Mejorar la circulación de las piernas y la clave de la calidad de retorno venoso es para evitar la incidencia de las venas varicosas o para reducir su impacto si ya están presentes.

(Buenos hábitos)

Haz tus tareas domésticas de forma respetuosa con el medio ambiente con estos 7 consejos de sal

Haz tus tareas domésticas de forma respetuosa con el medio ambiente con estos 7 consejos de sal

Las propiedades abrasivas de la sal y sus propiedades antifúngicas lo convierten en un aliado de limpieza y desinfección. Además, podemos combinarlo con otros ingredientes naturales para mejorar sus efectos. Los hábitos ecológicos del hogar se han convertido en una necesidad para hogares saludables. Porque los componentes químicos de los productos convencionales son peligrosos tanto para el medio ambiente como para la salud respiratoria y la piel.

(Buenos hábitos)