Para dejar de fumar, debemos evitar situaciones de peligro de recaída. Debemos ser firmes y considerarnos en todo momento como un ex-no fumador. De esta manera, lo veremos como algo pasado y casi desaparecido.
Siempre es el momento adecuado para dejar
Más allá de esperar a que nuestro cuerpo nos dé la primera advertencia , el primer problema o el primer temor, es que nos preparamos mentalmente lo más rápido posible sobre la necesidad de abandonar este hábito tan dañino.
Pero si eres parte de esta gente que experimentó en este tema, es cierto que ya ha dejado de creer en las técnicas milagrosas, las que se venden como las firmas y definitivas para dejar de fumar y que no funcionan en usted, sin embargo.
Necesitamos saber que no existe una receta mágica para las adicciones , no existe una técnica que funcione bien para todos
Toda persona es un universo de peculiaridades, hábitos, de necesidades y matices para los cuales habrá una identificación de remedio al o esta perspectiva multimodal que mejor se adapta a nosotros, al molde de nuestra personalidad.
Sin embargo, una cosa es cierta: dejar de fumar requiere voluntad y compromiso.
Por lo tanto, existe una serie de reglas psicológicas que pueden ser útiles para nosotros.
En la siguiente lista, elija la que más le convenga, acéptelas, integrelas en su vida diaria y conviértala en la clave del éxito. , la cerradura que te permitirá abrir la puerta a una mejor calidad de vida.
Cuando uno quiere dejar de fumar definitivamente, es Es importante saber que la persona pasa por tres fases:
Una vez conocemos estos pasos, sabemos muy bien lo que puede suceder en cualquier momento y lo que necesitamos.
Por eso es muy interesante conocer los próximos pasos para enfrentar cada momento con éxito.
Descubre este artículo: Deja de fumar: 3 remedios para combatir el síndrome de abstinencia en la mañana
Fumar es un acto cuyos orígenes corresponden a factores sociales , que se mantiene debido a las variantes psicológicas y, sobre todo, a una dependencia fisiológica de la nicotina.
Es por eso que en esta primera fase de preparación abordaremos una serie de aspectos clave para familiarizarnos con el problema en su totalidad, teniendo una preparación Ideal y adaptado
Reducción de factores sociales y de disponibilidad
Reducir los factores psicológicos
3. Una de las técnicas psicológicas más comunes es pensar en nosotros mismos como "NO fumadores".
4. En lugar de anunciar a todos que está tratando de detenerse, simplemente atrévase a decir que "se ha detenido.
5. Si nos enfocamos en el proceso (me estoy deteniendo), las dudas pueden Lo ideal es considerarnos a nosotros mismos como queremos ser: los no fumadores
Descubra también 5 ejercicios para controlar la ansiedad
Ya estamos en la fase crítica Podemos ser plenamente conscientes de que queremos dejar de fumar, pero la dependencia psicológica y fisiológica es tan fuerte que hay momentos muy difíciles.
Tenga en cuenta algunos consejos
Compruebe los factores sociales y de disponibilidad
6. Algunos lugares y hábitos diarios despiertan automáticamente la necesidad de fumar : vaya a nuestra cantina de costumbre, en nuestro gimnasio, obtén reunirse con amigos en este lugar todas las semanas ...
7. Es hora de cambiar la escena, crear nuevos hábitos.
8. Participa en clases de mindfulness, haz yoga, toma clases de baile, natación, pintura ...
Entrena tus emociones, gestiona tu ansiedad de la manera correcta mediante técnicas de respiración, a través de 'gran atención, relajación progresiva ...
9. Debe ser capaz de identificar situaciones de riesgo y planear conductas confrontacionales a través de autoinstrucciones positivas.
10. ¿Te consideras una persona efectiva, alguien con gran fuerza de voluntad
Reduce la adicción a la nicotina
11. Lo que generalmente se recomienda en estos casos es pasar gradualmente de nuestra marca habitual de cigarrillos a marcas que tienen una tasa menor de nicotina.
Este proceso debe durar dos semanas.
Hemos llegado allí ... O al menos por el momento
Es importante saber que cuando una persona ha pasado 5 meses sin fumar, no lo hace aún no ha alcanzado esta fase de mantenimiento , todavía está en una fase de acción y todavía hay un gran riesgo de volver a caer en este hábito.
El deseo de fumar todavía está presente, y todavía podemos sentir los síntomas relacionados con la adicción, como dolores de cabeza, mal humor, ansiedad ...
De hecho, no es fácil, algunas personas incluso después de un año todavía tienen que controlar Factores psicológicos y disponibilidad.
Descubra también 7 alimentos para eliminar la nicotina de su cuerpo ismo
Sin embargo, cuando hemos pasado los 6 meses sin fumar, entramos en esta etapa donde es necesario mantener los hábitos y para eso podemos seguir los siguientes pasos:
12. No pierda de vista el "por qué", es decir, por qué lo abandona.
13. Dale importancia a un trabajo bien hecho, al esfuerzo que has hecho y a apreciar tu forma actual: este bienestar es la motivación más básica para no recaer.
14. Participe en estas actividades que usó para dejar de fumar: deportes, meditación ...
15. Finalmente, será bueno asesorar a otras personas en la misma situación acerca de nuestras estrategias.
De esta forma, consolidaremos nuestra meta y estaremos orgullosos de nosotros mismos.
8 Ideas interesantes para evitar el desperdicio de frutas y verduras
Se estima que cada año 300 millones de toneladas de frutas y verduras terminan en la basura. Sin duda, este es un número bastante inquietante si tomamos en cuenta que la cuestión del hambre todavía está presente en muchas partes del mundo. Para reducir este gran desperdicio, se han presentado ciertas técnicas para invitar personas para mantener los alimentos más tiempo en sus hogares.
Los beneficios para la salud de las papas
Después del arroz, el trigo y el maíz son los cultivos alimenticios cuarto más cultivados en el mundo, y son un alimento básico. en las diversas culturas culinarias de nuestro planeta. No solo son deliciosas y fáciles de preparar, sino también muy nutritivas. ¡Así que vamos a mostrarte algunos de los beneficios para la salud de las papas!