A menudo se dice que la soledad nos enseña mucho más que cualquier compañía .
Si es obvio que somos criaturas sociales y necesitamos de la interacción para crecer, aprender y vivir, la clave siempre está en equilibrio.
Los momentos de soledad son necesarios para nuestra cordura, ya que son momentos de calma y conexión interna.
Sin embargo, también sabemos que hay etapas a lo largo de nuestro ciclo de vida en las que nos sentimos "atados", casi asfixiados con ciertas cosas o personas.
Cuando vemos que estamos perdiendo el control, nuestra capacidad de elegir o la oportunidad de elegir qué caminos seguir a causa de la la presión de nuestro entorno es el momento de actuar.
A veces, la soledad es también el precio de la libertad, pero no es por eso que es mala. Explicaremos.
Comenzaremos hablándote sobre un hecho que está sucediendo ahora en China y que es muy interesante para evocar el concepto de libertad
En este país, cuando una mujer tiene más de 25 años y aún no está casada, se la llama "sheng-nu", que significa "mujer en exceso".
Ne no te pierdas este artículo: Adultos amorosos: cuando las almas sabias se encuentran
Saben que el precio de todo esto es la soledad, porque son rechazados por personas con mentes cerradas, pero aun así, se sienten libres porque son "mujeres consumadas", que han ganado el derecho vivir como lo deseen.
Todos sabemos que la soledad no se ve bien. El caso de China no es el único . Solo mire los estereotipos relacionados con el celibato en nuestro propio entorno.
Te recomendamos que leas: El amor que pide no es amor
Hoy , la soledad siempre se asocia con comportamiento negativo. Esta puede ser la razón por la que nos sentimos apegados a cosas o personas en particular porque tenemos miedo de llegar lejos y recibir críticas o comentarios inapropiados.
El escritor y poeta Charles Bukowski dijo: El aislamiento a veces es un verdadero regalo.
Eso no significa que tengas que desconectarte para siempre de nuestro entorno, de las personas, de civilización, risas, encuentros, amores y amistades. Bajo ninguna circunstancia.
Este puede ser el momento de demoler leyendas y estereotipos La soledad que uno elige voluntariamente es un acto de coraje.
Quien ceda, que boxee y continúe aferrándose al tren de la desgracia, debe saber que ser prisionero no es la mejor opción.
Recomendamos que lea: 8 consejos para ser más feliz
Si queremos ser libres, debemos estar solos, tal vez la soledad no sea tan peligrosa, si nos permite desarrollar mejor nuestra autoestima y elegir qué destino queremos seguir.
Sabemos que es muy fácil decirlo, y que parece bastante simple decir: "atrévete a ser libre".
Sin embargo, es una elección personal que requiere tiempo para reflexionar y actuar. valor que vale la pena.
5 Ejercicios que cualquier mujer puede practicar para una mejor actividad sexual
Tener relaciones sexuales no solo nos brinda placer, sino que también genera una serie de reacciones que generan en nosotros un cierto bienestar físico y mental. A través de su práctica, generamos confianza en nuestro compañero y creamos un vínculo que fortalece los lazos del amor. Sin embargo, incluso cuando lo queremos más que nada, a veces nos sentimos exhaustos.
Qué hacer con los críticos negativos
Crítica negativa causa sentimientos de ira, enojo y tristeza . Sin embargo, aunque muchas personas son buenas, otras no tanto. Nunca es demasiado tarde para aprender a enfrentar a los críticos negativos para que se conviertan en nuestros aliados en lugar de ser nuestros grandes enemigos. Leer: Cómo protegerse de las energías negativas En este artículo, le daremos algunos consejos para aceptar lo que sentimos cuando otros nos dan sus opiniones y renuevan nuestras emociones de manera positiva.