Para desarrollar futuros adultos respetuosos, es necesario que hayan sido respetados durante su infancia , durante estos primeros años de su vida. van a construirlos como personas.
Cuando hablamos de educación, cada padre es libre de seguir la tendencia que quiere y cuál cree que se ajusta mejor a sus valores.
Pero nunca debemos descuidar la felicidad de nuestros hijos.
Debemos reflexionar sobre el hecho de que serán rápidamente adultos capaces de construir una sociedad más justa, más honesta y más noble, si les damos el poder.
Educar es una gran responsabilidad y una de las tareas más importantes que tenemos como seres humanos.
No debemos obsesionarnos con esto porque es imposible alcanzar la perfección. Se trata principalmente de seguir el camino que nos muestra nuestro corazón.
En el resto de este artículo vamos a hablar de la educación consciente y respetuosa.
Cuando un niño nace, se sumerge en un universo que no sabe
Todos los comportamientos que se demuestra que no se transmiten genéticamente, y no necesariamente responder positivamente a lo que estamos tratando de inculcar
Leer también: .. y besos los abrazos son la mejor medicina para sus hijos
Cada niño desarrollará sus propios gustos, su propia identidad, sus propias pasiones y preocupaciones.
Los niños no son copias de sus padres y no debemos intentar definir todo lo que piensan o sienten
Nuestra tarea es acompañarlos en su proceso de crecimiento mostrándoles amor y respeto.
Si queremos que nuestros hijos sean respetuosos, necesitamos primero piense en elevar e niños que se sienten amados y valorados
En la década de 1990, la importancia de la estimulación temprana del niño se convirtió en un tema candente.
C Sin duda, es una estrategia esencial para permitir que los niños afectados por problemas de desarrollo comprendan y desarrollen comportamientos básicos.
Leer también: el amor solo tiene sentido se comparte
Todo esto se sigue de un principio: respetar el crecimiento natural de sus hijos. Sentirse amado y respetado, sus hijos, naturalmente, ser respetuoso.
El que levanta la voz en su hijo, quien le dijo " No llores , ahora eres grande "o" No hables tonterías, no tengo tiempo y estoy cansado "marcará para siempre su mundo emocional de manera negativa.
Educar de manera respetuosa no significa en modo alguno que no debemos poner límites a nuestra
Se necesitan de la misma manera que la sociedad se impone, necesitamos inculcar normas para nuestros hijos, que deben ser capaces de asimilar.
Determinar derechos y la tarea también es un medio n establecer respeto en la educación de los niños
Les permite manejar su frustración y saber qué pueden esperar de los demás en todas las circunstancias.
El niño que no sabe dónde están los límites intentarán ir más allá y, si encuentra reacciones negativas, se sentirá frustrado y perdido.
No podrá convertirse en un niño respetuoso porque nadie le habrá enseñado la forma en que se construye el respeto.
Como puede ver, la educación respetuosa no es algo complejo.
Muchas familias eligen educar a sus hijos con amor y respeto, para construir relaciones invisibles con sus hijos que los ayudarán a guiar sus pasos.
Lea también: Para educar a los niños buenos, debemos hacerlos felices
Sé el mejor modelo para tus hijos Ten en cuenta que son pequeños aprendices y aprenden más con el ejemplo solo por el habla.
6 Consejos de moda para un buen diseño de interiores
No hay casas perfectas, sino casas decoradas de forma ideal en respuesta a nuestras necesidades y nuestra personalidad . Cada espacio en nuestros hogares es un escenario potencial para explorar nuestra creatividad. Lo importante es elegir decorar nuestro hogar para que sea acogedor y, al mismo tiempo, sorprenda a nuestros huéspedes.
7 Cosas que debe saber sobre el hongo de las uñas
El hongo u onicomicosis es una infección muy común que puede afectar tanto las manos como los pies. Se caracteriza por una serie de cambios en la apariencia de la uña , que incluyen agrietamiento, un color amarillento y una sensación incómoda de picazón. Aparecen debido a una disminución en la respuesta inmune del cuerpo.