¿Alguna vez se sintió solo? Si usted es padre, seguramente ha experimentado esta situación en la que los niños crecen y se van de su hogar. Esta soledad que sienten y temen se llama síndrome del nido vacío.
Recomendamos que lea: reconciliarse con la soledad
Todas nuestras emociones y sentimientos están influenciados por lo que está sucediendo a nuestro alrededor. Esto incluye no solo el trabajo o las situaciones familiares, sino que debe saber que las personas en sí mismas tienen un papel central en su moral.
Las personas desempeñan un papel fundamental porque son las principales personas responsables de su propio desempeño.
En el caso de los padres, los niños abandonan el nido tarde o temprano . Lo saben, pero es difícil, una vez que llega el momento, enfrentar la soledad del hogar. Un hogar que ha cambiado y que para ellos ahora está imbuido de recuerdos
El síndrome del nido vacío se puede definir en una palabra: la pérdida. La pérdida de los niños que han decidido emanciparse de anciana para estudiar fuera de casa o simplemente hecho sus propias vidas y construir una familia.
Es posible que se trata de madres que experimentan esta sensación de soledad en el foco . Han traído a sus hijos a ellos y se sienten conectados a través de un vínculo especial.
En cierto modo, son una parte importante de ellos y se sienten extremadamente responsables de todo lo que les sucede.
Descubre: 4 enseñanzas que el Budismo nos da sobre el amor
Y de repente notas que su habitación está completamente vacía. No tiene que pensar cuándo volverá, y ni siquiera tendrá la oportunidad de discutir.
Todo ha cambiado y eso, como progenitor, lo entristece. A menudo, comienza a desarrollar comportamientos de los que su hijo puede quejarse, como llamar cada día.
Es normal, tienes la nostalgia por este contacto y la comunicación diaria. Sin embargo, todo ha cambiado.
Esta situación es mucho más difícil para los padres que se encuentran solos. Si están en una relación, el síndrome del nido vacío es mucho más fácil de superar, pero si lo son solo, la sensación de soledad aumenta.
A pesar de esto, es una situación que debemos respetar y saber enfrentar de la mejor manera. La tristeza y la nostalgia son normales. Aunque esto es difícil, es el momento de aceptar que los pequeños han volado del nido.
El síndrome del nido vacío se ve alimentado negativamente por una situación que los jóvenes tienen que vivir. Los que no fueron emancipados en edades avanzadas son cada vez más
Lea también :. 3 teclas maravillosas para educar a sus hijos en la inteligencia emocional
El desempleo, la situación de trabajo precario, la falta de motivación o la comodidad de estar en casa de sus padres, anima a los niños a permanecer allí mucho más tiempo.
Si un trabajo aparece, a veces alejarse de la casa o incluso cambiar los países. Esto entristece incluso si los padres no están preparados, se enfrentaron esta situación a la vez.
Cuando los niños tienen sus vidas y sus propias familias lejos de sus padres, sensación de dolor, ya que creció para ser no puede verlos y establecer una conexión con sus nietos.
Es obvio que la relación entre padres e hijos determinará la gravedad o no de este síndrome. Como dijimos, los padres que están solos serán los más afectados. A pesar de eso, con esfuerzos, es posible ir más allá.
¿Se está yendo? No sin descubrir: Hiper-educación o cómo hacer hijos infelices
El síndrome de nido vacío es difícil de superar, pero no olvidemos que es un paso por el cual cualquier padre pasa tarde o temprano.
Aceptar la situación, comprenderla y esforzarse por superarla de la mejor manera posible serán los mejores aliados.
7 Personas tóxicas de las que alejarse para ser felices
Cuando las cosas no salen como queremos o cuando enfrentamos dificultades, es normal ver las cosas a través de un prisma negativo. Sin embargo, la actitud que en tales situaciones es lo que define si tenemos una mentalidad fuerte o si somos derrotados fácilmente. El problema es que a veces no estamos rodeados de las personas adecuadas y terminamos más por las actitudes pesimistas que lo rodean.
Si toma todo personalmente, vivirá eternamente ofendido
Hay personas que se sienten ofendidas todo el tiempo. En lugar de darse una vida en armonía con la de ellos y en el respeto de los que los rodean, optan por golpearse contra la pared casi en todo momento. ¿El mundo se ha unido contra ellos para ir en contra de ellos? Para nada. En este mundo complejo y sutil de emociones y personalidad, hay personas que hacen de la ofensa un hábito.