Es posible que en este momento estuvieras teniendo un mal momento. Puede -ser algo sucedió en tu vida o simplemente, te encuentras en un vacío existencial difícil de explicar. A veces la tristeza se aferra a ti y estrangula tu corazón. Cómo tratarlo
La tristeza crónica es el sustrato de la depresión Entonces debes tener cuidado. Aprehender la tristeza como una enfermedad que debe ser tratada como un músculo que debe ser endurecido y fortalecido para poder penetrar en la realidad con la mayor energía posible. Con el mayor valor.
¿Qué nos entristece? Tal vez todos parezcamos muy diferentes, que nos sintamos embarcados en nuestro mundo particular. Pero, en realidad, todos sufrimos las mismas cosas. Las mismas cosas nos afectan: el sentimiento de soledad, no sentirse comprendido o respetado. Todos sentimos desprecio y abuso. Mentiras y traiciones
A veces también sufrimos sin saber realmente por qué. Debido a un vacío? ¿Por un período de nuestra vida en que nos damos cuenta de que no somos felices? Puede suceder. Es algo normal. Aquí explicaremos las reglas para racionalizar su tristeza y deshacerse de ella de una manera saludable.
Esto puede parecer obvio, pero no siempre es fácil. A veces es una acumulación de muchas cosas: algo que tu cónyuge te hizo, la sensación de no hacer lo que te gusta, pero lo que los demás esperan de ti, una desilusión, etc. A veces, la tristeza no tiene solo un color, sino una gama completa de colores que uno debe saber interpretar.
La quietud nos atrapa como una planta trepadora. No seas derrotado. Si comienza a querer quedarse en casa, no quiere pasar el rato con sus seres queridos, dejando de lado las relaciones sociales y prefiriendo quedarse en la cama en la oscuridad, es porque la depresión ya vive en usted. No permitas eso. Reúne toda tu energía y di que no te dejarás derrotar, que mereces ser feliz y que todo castigo es temporal. Que cada problema tiene una solución Nada es eterno y tienes derecho a la tranquilidad. El que te hará sonreír cuando menos lo esperes, una mañana cuando te digas a ti mismo: "Hoy, me siento bien, hoy voy a conquistar el mundo".
Como dicen, no hay noche que no se haya superado a la mañana siguiente. Es decir, ningún dolor es eterno, y lo que te hace sufrir hoy no te afectará para siempre. Se calmará y todo será mejor. Debes comprender la tristeza como un momento de reflexión, como un momento en que es hora de mirarte a uno mismo para sanar, para reparar las heridas. Y también dónde tomar decisiones. Esta reflexión que trae la tristeza debe permitirnos abrir nuestros ojos y guiarnos en la dirección correcta. Debes reunir tu coraje para tomarla prestada. Recuerda que mereces ser feliz y que no tomar las decisiones correctas o no atreverte a tomarlas te hará lamentar y te sentirás frustrado algún día. Así que no lo dudes, fortalece tu autoestima y sal del oscuro túnel de la tristeza.
No piense que se sentirá solo. Una mano amistosa, un hombro para llorar y una cara que te saluda con una expresión sincera pueden ser invaluables. Pero debemos tener cuidado de elegir a la persona adecuada. Hay quienes pueden escuchar y aquellos que están interesados solo en sí mismos y no saben cómo abrirse. Es cierto que en su círculo cercano, usted conoce a alguien que siempre tendrá las palabras adecuadas para tranquilizarlo, que siempre estará allí, en cualquier momento del día o de la noche, para recibirlo, para escucharlo ... y para darte ayuda. La soledad no siempre es buena cuando la tristeza nos invade.
Los episodios de tristeza deben ser momentos de aprendizaje, elegir nuevas direcciones y consolidarse.
Cuando te levantas por la mañana, date metas. Algo que te obliga a salir de la cama, te hace sentir atractivo y te hace querer salir. Regístrese para una actividad: pintura, yoga, baile ... algo que requiere que mantenga su mente y cuerpo ocupados en un proyecto, sin importar cuán pequeño sea.
9 Consejos para eliminar toxinas y prepararte para el verano
La primavera es el tiempo de los nuevos comienzos, de mucha alegría, los días más largos, las temperaturas más agradables, etc. ¡Pero es sobre todo el preámbulo del verano y las vacaciones! Si es obvio que tenemos que cuidarnos todo el año, tendemos a comer más y a hacer menos ejercicios cuando hace frío durante el invierno Por esta razón, le daremos, en este artículo, consejos para eliminar toxinas y preparar su cuerpo para el verano.
Frutas que previenen el cáncer de mama
Según el Instituto American Cancer Research (AICR), 1 de cada 8 mujeres sufrirán cáncer de mama durante su vida. Para prevenir y prevenir esta enfermedad potencialmente mortal, es importante tener una vida sana. En este artículo, lo invitamos a descubrir qué frutas ayudan a prevenir el desarrollo de células malignas.