La dependencia emocional nos lleva a apegarnos a alguien por miedo a estar solos o a no encontrar a nadie d otra. Por lo tanto, la práctica del contacto cero en estas circunstancias es más que recomendable.
A veces, este tipo de adicción nos lleva a elegir parejas que pueden dañarnos. Abuso psicológico o físico, manipulación, mentiras, infidelidades ...
Sin embargo, este también puede no ser el caso.
Lea también este artículo: Señales que muestran que su pareja es "tóxica"
Lo que debe ser claro es que cualquier relación basada en una dependencia emocional del otro es tóxica
Miedo a ser solo puede hacernos creer que no podemos vivir sin la otra persona . Sin embargo, en realidad, esto no es verdad.
Si la otra persona nos deja, nos abandona y nos abandona, no hay posibilidad de regresar con ella. ¿Qué estamos haciendo entonces? Comenzamos una nueva relación inmediatamente
Las personas que tienen miedo de estar solos y que dependen de otros lo hacen porque creen que solo de esta manera pueden ser felices . Su autoestima es tan baja que su vida y su personalidad son las de la persona con la que están vinculados.
Por lo tanto, cuando ocurre un descanso, se sienten vacíos. No se han cuidado de sí mismos, no saben lo que les gusta o cuáles son sus sueños. Están perdidos.
La razón por la que están tan apegados a alguien no es porque lo consideren de por vida o que sin esa persona no puedan vivir. Es decir, ¡no pueden vivir solos!
Por lo tanto, es normal que acumulen relaciones una tras otra . Todos fallan, pero no saben por qué. La razón es que eligen a su pareja según la necesidad, no porque sientan amor verdadero.
Recuerde: no necesita que nadie lo complete: usted es una persona completa
La infelicidad y la insatisfacción, así como la repetición del mismo tipo de relación, hacen que estas personas necesiten la ayuda de un profesional.
¿La recomendación? Contacto Zero
Cuando un psicólogo recomienda que una persona practique el contacto cero con la persona de la que depende, esto parece imposible.
Piense bloquear el WhatsApp , no contestar sus llamadas o decirle "no" si nos está llamando, parece algo imposible.
A veces puede sentirse muy culpable, porque ella cae en su propia trampa , y luego se siente mal. El tipo de relación adictiva que mantiene no la hace feliz y lo sabe.
Lea también este artículo: 5 técnicas para desintoxicarse emocionalmente
De hecho, una persona dependiente tiene momentos de lucidez en que ella dice a sí misma "Debo irme", "Estaría mejor sola que con esta persona", "Esta persona me duele".
Sin embargo, esta fuerza que puede invadir a algunas personas los momentos pueden recaer en otras circunstancias para conducirlo por el camino equivocado.
Salir de la dependencia emocional incluso practicando el contacto cero no es algo que sucede va de día en día
Al igual que con cualquier otra adicción, requiere tiempo y paciencia porque habrá recaídas . Vamos a superar el contacto cero y habremos dado un paso adelante.
Esto nos ayudará a ser más conscientes de esta adicción y a darse cuenta de que no estamos bien si continuamos en el mismo camino. Esto es muy importante.
Todas las personas emocionalmente adictas experimentan recaídas y tropiezan con la misma piedra hasta que puedan hacer que estos momentos de lucidez estén cada vez más presentes.
Cuando llegue el momento, después de un período de lucha contra nuestros propios demonios, esta práctica puede abrir nuestros ojos por completo y nos permite tomar una decisión que indudablemente será beneficiosa.
No te pierdas la lectura: te amo, pero no lo hago No te necesito
Podemos salir de la adicción emocional Solo deshacernos de las creencias que nos hacen creer que sin un compañero, fallamos o que no podemos ser felices.
Una vez que hemos salido de la tendencia de entablar relaciones adictivas, podemos comenzar a amarnos y respetarnos a nosotros mismos, a construir relaciones saludables en las que no dependamos ni necesitemos a los demás
Ser Más feliz, debes aprender a ser optimista. No se trata de no ver nada malo, sino de sacar algo positivo de cada situación adversa y reafirmarse como ser capaz.
6 Consejos para hacer el amor en el agua
Pocas personas se atreven a probar cosas en el sexo Ya sea por miedo, prejuicio o simplemente porque ignoran el tema ¿Haces el amor en el agua? Es sin duda una de las fantasías que impregnan las mentes de hombres y mujeres. El simple acto de imaginar la escena, la luz del sol y sumergirse en el agua son elementos que invitan a la seducción.
7 Mitos sobre el sexo y consecuencias para la salud bucal
El sexo oral ha sido durante mucho tiempo considerado como una alternativa a la penetración, sino también como un complemento a las relaciones sexuales sin riesgo de embarazo. Hay personajes famosos (como Michael Douglas y Bruce Dickinson) que alimentó mitos sobre el sexo oral y sus posibles consecuencias.