Muchos de nosotros a menudo asumen muchas cargas externas y problemas que no pertenecen a nosotros.
Lo hacemos libremente, sabiendo que cuando amamos y apreciamos a alguien, tienes que ayudarlo, apoyarlo y compartir sus dificultades.
Si es obvio que no siempre es fácil mantener una distancia emocional frente a los problemas personales de los demás, a veces es necesario hacer, para nuestro bienestar psicológico y para nuestra salud.
es obvio que siempre vamos a hacer todo lo posible para nuestra familia y amigos, sin duda, pero cuando cruzamos los límites y nos detenemos a tomar cuidado de nuestra propia salud, estamos ya no es útil para nadie, empezando por nosotros mismos
le invitamos a reflexionar sobre este
asuma que los problemas y las cargas externas como sus propios problemas es algo común entre las mujeres en general, y los padres.
Son personalidades que buscan, sobre todo, para aliviar el sufrimiento personal de su los niños u otras personas importantes en el pensamiento de que las cosas van bien resolver. Sin embargo, esta regla no siempre funciona.
A veces la persona que decide ofrecer asistencia y lleva un montón de otras personas sobre sus hombros establece una relación muy complicada de dependencia con otra.
Lea también :. Ripen es ser feliz sabiendo que todo no es perfecto
Establecer una distancia emocional de los demás es algo esencial que aprendamos a la práctica.
es obvio que todo depende de cercanía que tenemos con la persona que tiene problemas , y no vamos a actuar de la misma manera con un niño y con un compañero de trabajo.
sin embargo, es importante tener en cuenta lo siguiente
Aquí es una por ejemplo, era un hermano que no pueden encontrar trabajo. Esto ayuda en todo lo que necesitan y encontrarse a sí mismo un trabajo. Pero nos hace la culpa porque este trabajo no es que se adapte a él, él quiere algo mejor.
¿Cómo nos han actuado? En lugar del "Salvador "lo mejor es escuchar, el apoyo en todo lo que es necesario, pero dejar que el otro desarrollar estrategias personales que considere adecuada para cumplir con su objetivo
no se pierda en su :. peor de los casos, usted sabrá que merece estar presente en la parte superior
nos preocupamos por las personas que queremos es natural y comprensible, pero a veces es mejor no hacer que sus problemas de los demás, por son los otros quienes deben encontrar la mejor solución para sus propias necesidades
No es porque les demos todo lo que los seres queridos ya no nos amarán ni nos respetarán. A veces sucede todo lo contrario
Vivimos en una sociedad extraña en la que creemos que el que ofrece ayuda no debe rechazar .
Por eso es necesario ser un experto de uno mismo y actuar con equilibrio, autoprotección y buena autoestima para cuidar de la propia integridad y así dar lo mejor de uno mismo a los demás.
Es es bueno pensar en esto.
Te recomendamos que leas: Aprendí a ser fuerte cuando Me di cuenta de que tenía que levantarme solo
Para concluir, cada uno de nosotros es libre de aceptar o no los cargos de los demás.
Pero, hazlo si realmente quieres hacerlo, no se sienta prisionero y recuerde que su autoestima y su bienestar emocional son indicadores que marcan sus límites.
Es bueno tenerlo en cuenta cuando se trata de relaciones personales.
Iniciar una relación con una persona emocionalmente lesionada
¿Te sientes atraído por una persona emocionalmente herida, alguien que todavía tiene el corazón roto ? Algunas personas tienden a asumir el papel de salvador o sanador. Estas personas luego se sienten atraídas por personas que sienten la necesidad de ser salvadas por alguien. Los salvadores no son conscientes del riesgo que corren al comenzar una relación con alguien que está emocionalmente lesionado.
Descubre tus fortalezas internas y nada ni nadie puede detenerte
Las fortalezas reales no se miden por la resistencia de un músculo, nuestra capacidad para resistir la inclemencia de la vida o las malas acciones de aquellos que están a nuestro alrededor. De hecho, es todo lo contrario. La persona fuerte es la que, lejos de resistir, actúa , la que, en lugar de resistir, se atreve a cambiar, la que dice "NO" a los dolores, no permanece en los silencios, ni esconde sus frustraciones.