¿Has eliminado el gluten de tu dieta por razones de salud y no sabes cómo reemplazar el pan en tus sándwiches? Descubre 7 alternativas sin gluten, para disfrutar de recetas originales, diferentes y muy saludables, con las que podrás tomar el desayuno o tu merienda todos los días.
En este artículo, compartimos opciones sin gluten con las que no te aburrirás en ningún día de la semana. A base de verduras, algas, legumbres y tubérculos
Aquellos que han decidido dejar de comer gluten por cualquier razón deben saber que Hay una variedad de alternativas al pan de trigo cuando se preparan sándwiches . Aunque cada vez más panaderías incorporan pan de cereal sin gluten (trigo sarraceno, garbanzos, avena, mijo, quinoa, etc.), también podemos probar otras formas que el sándwich tradicional.
Quizás n ¿alguna vez pensamos en envolver el queso y el tomate en hojas de lechuga, panqueques de mandioca o rodajas de algas Nori deshidratadas? Sin embargo, si nos atrevemos con estas texturas diferentes, podemos disfrutar de recetas diferentes y muy saludables todos los días.
A continuación, destacamos 7 alternativas al sándwich de harina de trigo
Si además de comer sin gluten, estás buscando opciones ligeras y vegetales para acompañar diferentes tipos de alimentos, te recomendamos que optes por una dieta ligera y natural: hojas de lechuga . Quizás no lo sepas, pero hay muchas variedades de lechuga, entre las que recomendamos elegir las hojas elásticas grandes, que son las más adecuadas para hacer tus panecillos con el relleno que elijas.
En las tiendas de productos asiáticos, hay rebanadas de algas marinas deshidratadas, ya que se utilizan para hacer el famoso sushi. Estas algas están listas para comer y no requieren ningún tipo de cocina. Aunque están secos, cuando entran en contacto con alimentos húmedos, se vuelven flexibles, de modo que podemos llenarlos con comida.
Su sabor es intenso y salado, y puede recordarnos de peces. Se combinan muy bien con aguacate, salmón ahumado, maíz, aceitunas, etc.
La harina de garbanzo es una de las alternativas sin gluten más conocidas a la harina de trigo. Además, tiene la gran ventaja de que no necesita un huevo para compactarse . Con esta harina, podemos hacer panes, panqueques, galletas, etc.
Esta harina también es muy nutritiva. Rico en proteínas y fibra, es un alimento más completo que el trigo refinado
La yuca es un tubérculo común en la cocina latinoamericana . Se puede comparar con papas, batatas y otros tubérculos. Tanto por su textura como por sus valores nutricionales.
El almidón de yuca es el ingrediente sin gluten con el que podemos hacer panes, crepes, galletas, etc. Aporta una gran elasticidad a los preparados y su sabor es muy agradable.
Las tortillas de arroz y maíz están presentes hoy en cualquier supermercado. Aunque tienen poco sabor, son un alimento saciante y crujiente con el que se puede acompañar cualquier salsa o aperitivo .
Las hojas de arroz son un ingrediente muy común en la cocina asiática. Se distinguen por su rigidez y su color transparente. Pero se vuelven flexibles cuando se humedecen con agua De esta forma podemos llenarlos con todo tipo de ingredientes, luego comerlos crudos, freírlos o hornearlos .
Una de las recetas más famosas es el rollito de primavera. Lleno de repollo, zanahoria, soja, carne, etc.
Trigo sarraceno, a pesar de su nombre, no pertenece a la familia de granos de gluten que conocemos. También se llama trigo negro, y es un alimento muy rico en nutrientes . Con alforfón, los famosos pasteles se hacen en países como Francia o Bélgica. Son panqueques salados más oscuros que los dulces (harina de trigo) generalmente rellenos de jamón, queso, champiñones, huevos duros, etc.
Con harina de alforfón, también podemos hacer panes deliciosos , así como la masa de pizza
¿Cómo hacer leche de quinua? Descubra la receta y sus beneficios
Además de no contener gluten La leche de quinoa nos proporciona grandes cantidades de calcio y fibra dietética que es muy útil para el cuidado de los huesos y para la salud digestiva. La quinua es un alimento con un alto valor nutricional apreciado desde antigüedades por sus numerosos beneficios para la salud física y mental Aunque a menudo se usa para cocinar de la misma manera que los cereales, en realidad es un pseudo cereal, sin gluten y rico en De hecho, es uno de los ingredientes más recomendados en la cocina vegana porque es una fuente de fibra, ácidos grasos esenciales y otros nutrientes que el cuerpo necesita.
7 Increíbles beneficios de las fresas para el cuidado de la piel
En momentos en que el clima es cálido y con frecuencia nos exponemos al sol, estamos más preocupados por la salud de nuestra piel. Afortunadamente, hoy en día, hay una gran cantidad de productos para el cuidado de la piel, que nos brindan la protección y la hidratación necesarias para lograr una piel suave, radiante y hermosa.