Cómo saber si un huevo está fresco y es bueno para comer

Cómo saber si un huevo está fresco y es bueno para comer

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en el mundo pero también los que generan más dudas entre los consumidores

Es normal ver casos de personas que no consumen Huevos por miedo al colesterol porque durante años, los expertos dijeron que podría influir en el aumento de este último.

Sin embargo, se ha demostrado que el consumo de huevos es muy saludable, porque permite la ingestión de proteínas, minerales y vitaminas que aportan grandes beneficios al cuerpo.

En la actualidad, una de las dudas más importantes de los consumidores se refiere a la frescura de los huevos que comerán, porque sabemos que cuando están avanzados, no tienen el mismo sabor y puede ser dañino para el cuerpo

Con el paso del tiempo, la calidad del huevo se ve comprometida especialmente si se encuentra en condiciones inadecuadas.

Por eso es Es muy importante aprender a identificar la frescura del huevo, antes de consumirlo.

Ver también: ¿Cómo verificar la frescura de un huevo en 3 segundos?

Consejos para saber si un huevo está bueno y fresco

La cáscara del huevo es responsable de protegerlo de la contaminación de microorganismos Si no se trata bien, esta función se ve comprometida.

En muchos casos, la cáscara es se transforma en un medio de contaminación porque si está muy sucio, la carga microbiana es mayor y existe un mayor riesgo de que las bacterias penetren y proliferen en la yema del huevo.

El huevo es bueno para comer, lo ideal es que esté en las mejores condiciones y que esté almacenado en un ambiente adecuado.

esto, deben tenerse en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • El armazón debe estar limpio e intacto.
  • Cuando se agita, no se debe escuchar el movimiento de un líquido por dentro.
  • Un buen truco es ponerlo en un vaso de agua. Si fluye, significa que está frío. Si flota, significa que está en malas condiciones.
  • Si cuando rompes el huevo, su blanco se dispersa, indica que ha perdido algo de frescura.
  • Cuando se rompe, el blanco debe ser transparente, gelatinoso y sin materias extrañas
  • El amarillo no se debe romper y debe tener la apariencia de 'una sombra, sin un contorno discernible. No debe separarse del blanco cuando el huevo se mueve de un lado a otro.
  • El huevo no debe liberar olores desagradables.
  • Después de cocinarlo y cortar a la mitad, la yema debe estar entera y su consistencia debe ser compacta para indicar cierta frescura

¿Cómo conservar los huevos?

Para comer huevos de una calidad irreprochable, Se recomienda dejarlos en su embalaje original y guardarlos en un lugar fresco y seco. De esta manera, puede conservarlos hasta por 3 semanas.

Los restos de Los huevos o los platos que contienen huevos pueden refrigerarse en un recipiente hermético y comerse hasta 3 o 4 días después.

Huevos duros para las comidas campestres deben almacenarse en un refrigerador aislado térmicamente con suficiente hielo.

Para tomar huevos duros para el trabajo o la escuela, colóquelos en una bolsa pequeña de gel congelante o en un trozo de jugo congelado.

Huevos y Salmonelosis

Uno de los principales riesgos de huevos caducados o dañados es la salmonella, un patógeno que se filtra a través del caparazón o a través de las aves de corral infectadas.

El caparazón es vulnerable al ataque de esta bacteria, que tiene facilidades para penetrar y proliferar en su interior.

Le recomendamos que lea: ¿Cuál es la mejor parte del huevo: blanco o amarillo

La prevención de la salmonelosis es muy útil ya que el consumidor comienza cuando compramos? esta comida

Los huevos no deben estar rotos ni dañados en su caparazón. No deben ser demasiado pequeños o deformes.

Por lo tanto, tenemos que encontrar:

  • Fecha máxima de consumo
  • Clase de calidad
  • peso del huevo
  • Algunas recomendaciones para su conservación (cuando sea posible)

Antes de manipular para la preparación de varios platos, es muy importante lavarse las manos y asegúrese de que todos los componentes estén completamente limpios.

Finalmente se debe evitar consumo de huevos crudos o medio cocidos porque existe un mayor riesgo de envenenamiento.


¿Qué sucede si deja de cepillarse por un tiempo?

¿Qué sucede si deja de cepillarse por un tiempo?

El cepillado de dientes es uno de los hábitos de higiene que cada persona debe poner en práctica todos los días, sin ninguna posible derogación. Siempre ha sido aconsejable lavarse los dientes y el hilo dental al menos tres veces al día, después de cada comida, porque sobrantes pueden conducir a diferentes enfermedades.

(Buenos hábitos)

13 Beneficios de las hojas de papaya

13 Beneficios de las hojas de papaya

Los beneficios de la papaya son extremadamente famosos. El contenido de los antioxidantes en las frutas, vitaminas, minerales y enzimas digestivas es un ingrediente esencial de una dieta saludable. y hojas de papaya también tienen propiedades muy interesantes para nuestra salud. Desafortunadamente, sus propiedades son muy poco conocidas y a menudo las tiramos a la basura.

(Buenos hábitos)